20/11/15

Gerardo Morales ordenó auditar el gobierno de Fellner


El 10 de diciembre llegará a su fin la hegemonía del peronismo en la administración de la provincia de Jujuy. 

El nuevo Gobernador decidió mandar a hacer una auditoría para revisar los números de una gestión caracterizada por la corrupción.
Eduardo Fellner, Guillermo Jenefes y Rubén Rivarola, junto a un grupo de funcionarios, tuvieron la responsabilidad de gobernar la provincia durante el período histórico en que llegaron a Jujuy la mayor cantidad de recursos de sus 200 años de historia. 
Como saldo quedan numerosas obras, algunas de relativa importancia, la mayoría sospechadas por sobreprecios, subejecuciones o participación ilícita de funcionarios a través de testaferros.  
La falta de transparencia y rendición de cuentas en forma pública es la característica de todo el período y el fantasma de la corrupción sobrevuela de manera constante. 
Esta fue una de las razones, entre otras, por las que el pasado 25 de octubre la sociedad expulsó en forma definitiva del poder a este grupo de funcionarios, liderados por la dupla Fellner-Jenefes. Pero el derroche está consumado. 
El nuevo gobierno afronta la tarea de revisar los números y analizar de forma exhaustiva la forma en que se administraron los recursos de todos los jujeños durante el período de mayor abundancia. Es por eso que la Auditoría General de la Nación (AGN), por pedido expreso del Gobernador electo Gerardo Morales, enfrentará la tarea de realizar una auditoría de corte en la provincia. 
El papel de los órganos de control y la Justicia será crucial en el período que comenzará a partir del 10 de diciembre. Mientras tanto, la sociedad observa con inusitada atención, rogando que el latrocinio no se repita nunca más.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More