Los jóvenes alzaron su voz, expresaron sus ideas, inquietudes, propuestas y posibles soluciones a través del estudio y debate de proyectos que traen desde distintas partes de la provincia en la XIII edición del Parlamento Juvenil de la Provincia.
Los jóvenes llegan cargados de sueños y ambiciones desde distintas partes de la provincia, saben que las decisiones que tomen en el parlamento serán fundamentales para transformar su realidad y la de todo su pueblo.
Nilda Guevara del Colegio San José de Perico llegó con ganas de ver a todas las adolescentes de la provincia prevenidas contra el embarazo juvenil y el aborto con riesgo, futura estudiante de medicina sabe lo importante que es salvar la vida de las jóvenes que tienen un embarazo no deseado.
Ella alza su voz para "esperar el cambio, y que sea para el bien de todos", comentó.
Erika y Antonella al contrario se preocupan por el medio ambiente, y como otros jóvenes del Parlamento creen que este debe ser un tema de Estado, " los colegios de la provincia de Jujuy deberían entender que para hacer la carroza se usa papel crepe, y ese papel viene de la tala de árboles", explicaron ambas.
Las jóvenes que esperan el día de mañana convertirse en Militar y Antonella en Abogada espera con ansias hacer cumplir las leyes que en Jujuy no se cumplen " el cambio esta bueno, venimos de varios años que los jóvenes son segunda voz, como jóvenes somos el futuro que se cumpla lo que decimos y proponemos, venimos a que nos escuche la provincia", Erika agrega "le daremos una oportunidad a un nuevo gobierno, esperemos que se apoye mas a los jóvenes que nos dejen expresarnos ", concluyó.
Pablo tiene 16 años, llegó acompañado de Josué de 17 años, los dos representan al Nacional 1, su proyecto es una ley sexual integral complementada con la jornada de padres, escuela y familia.
Pablo sueña con ser profesor de historia y Josué licenciado en letras "mis expectativas son llegar al ministerio de educación militando en algún partido político", explica Pablo, mientras que Josué es más profundo "quiero hacer meya en la sociedad, romper con un estigma a través de este proyecto".
El voto a los 16 años es un tema que los une "votar como joven, se siente feo es una ley pero no hay información, no te enseñan a cortar las boletas, es una desinformación total", relata Pablo, mientras que Josué lo observa atentamente y adhiere "yo no vote, personalmente no creo que los ciudadanos se formen a los 16 años, si bien hay algunos que están capacitados, otros no lo están. No deberían votar a esta edad", explicó.
En un año electoral los chicos entienden que hay dos formulas distintas, que hay que votar a la política que consiga el bienestar de las personas.
Desde el norte Anahí Mamani y Alexis Farfán llegan desde Tilcara con el proyecto más noble "queremos darle un nombre a nuestro colegio, pasaron los años todos se olvidaron", estos jóvenes cargados de sueños necesitan con urgencia "distinguirnos de otras escuelas y que nos identifiquen, amamos mucho a nuestro colegio", expresó.
El Parlamento es también una oportunidad de ver la política desde la integración "estamos todos reunidos por un mismo fin que es ver, debatir, conocer y compartir las necesidades de cada pueblo de cada localidad", Comento Alexis.
Anahí quiere ser criminalista y Alexis quiere iniciar su carrera a la legislatura convencido que puede cambiar la historia.
Alexis es bastante tímido pero critico "yo no necesito planes, necesito apoyo para seguir estudiando", y comento que le gustaría que suceda "quiero becas de ingles y talleres que me hagan crecer profesionalmente".
Hernán es un caso especial, el viene del Bachillerato 22 de Palpalá, se convirtió en el presidente de los legisladores jóvenes por medio de un debate, el eje de su pequeña campaña fue "los proyectos que los chicos traen implican mucho sacrificio, dejan muchas cosas de lado, se tienen que dar cuenta que pueden transformar algo que no está bien, en algo positivo", comentó.
El sueño de Hernán es estar con los jóvenes, quiere ser diputado provincial después nacional y sube la apuesta y quiere ser Intendente.
Con una mirada profunda él sabe que "mas allá del partido político, la juventud de Jujuy sigue durmiendo y es el momento que se despierte por mas que hay jóvenes que militan debemos unirnos como jóvenes jujeños nosotros nos quejamos pero no trabajamos ni proyectamos", concluyó.
El caso de San Juan de Dios es el más resonante entre los pasillos los chicos que vienen de una localidad alejada de San Pedro llegaron al parlamento a reclamar agua potable con la esperanza de ser escuchados para ayudar a sus vecinos.
Los chicos se muestran soñadores, entusiasmados y se van del parlamento no solo con sus proyectos si no también conociendo otras realidades de la provincia, se van preocupados y expectantes por que algún legislador vea su proyecto y lo convierta en ley.