26/10/15

Tuvieron que pasar 57 años para que vuelva a gobernar un radical


En un hecho histórico para Jujuy, Gerardo Morales fue electo como nuevo gobernador de la provincia de Jujuy, al derrotar en las urnas con más del 61.2% de los votos al actual mandatario Eduardo Fellner.

Después de 57 años la provincia de Jujuy vuelve a tener un gobernador de signo radical. El último fue el Dr. Horacio Guzmán, que asumió un 1° de mayo de 1958 a la gobernación de la provincia por la Unión Cívica Radical Intransingente.
Guzmán militó dentro de la Unión Cívica Radical (UCR) centrista, que se opuso al "fraude patriótico" del gobierno de la Concordancia, como miembro de la sección juvenil del partido, y en 1940, fue electo diputado provincial en Jujuy.
Tras el golpe de Estado que instauró la dictadura autodenominada Revolución Libertadora que derrocó a Juan Domingo Perón, Guzmán fue nombrado Director del Fondo de Seguridad Social de la Provincia, y se convirtió en el líder de la UCR jujeña. El cisma en la UCR tras la convención de 1956 llevó a Guzmán a unirse a la facción más progresista, UCRI, que tuvo como rival a la UCRP y en las elecciones de febrero de 1958, Guzmán ganó en esa elección como gobernador bajo un amplio margen.
Luego Guzmán asume nuevamente el gobierno de la provincia en octubre de 1963, pero ya representando al Movimiento Popular Jujeño.
Anoche, tras conocerse los primeros resultados de boca de urnas, Morales reconoció haber recibido un llamado del gobernador de la provincia Eduardo Fellner que lo felicitó y reconoció el triunfo de Cambia Jujuy.
Un gesto importante de ambos políticos, de Fellner porque no dio lugar a que se especulara con un resultado, garantizando la seguridad y la paz social de la provincia, la misma que propagara cuando hace 17 años atrás reemplazaba a Carlos Ferraro en la gobernación. De Morales, porque tuvo la grandeza de aceptar un abrazo implícito de su tradicional rival político, al mismo que no pudo vencer en tres oportunidades.
“Nos deseó suerte, en una actitud de grandeza y democrática, que le reconozco y a través de él a toda su fuerza política. Además después de revisar los datos y la contundencia en los resultados” afirmó Morales luego de ese acto.
Desde el retorno a la democracia en diciembre de 1983, el partido Justicialista no perdió una sola elección, y todos los gobiernos fueron de ese mismo signo político, aún cuando hubo varios mandatos interrumpidos por los conflicto sociales y en otros caso, como el fallecimiento de Guillermo Snopek..
Morales, frente a miles de simpatizantes radicales y peronistas que se habían llegado al Hotel Palace para festejar el triunfo de Cambia Jujuy, se quebró por la emoción del momento. Pero a la vez fue suficientemente fuerte para agradecer a su esposa Mari a sus hijos, madre y hermanos, por el acompañamiento en toda su vida política. También extendió el agradecimiento a “todos los dirigentes de mi partido y del frente que están aquí. También a la militancia, los que están todavía contando y peleando en cada aula los votos. Les pido desde aquí, que no hagan papel picado con las actas de escrutinio, la tienen que traer a todas. A los que van a acompañar a las urnas, a los que están en la quebrada, en la Puna en toda la provincia, a todo el pueblo de la capital y del interior profundo de la provincia. Renovar el compromiso que hicimos a lo largo de la campaña” afirmó.
Morales  recalcó que “el pueblo voto por el Frente, pero ha votado por valores, por recuperar la paz, para que no haya violencia, para que logremos entre los jujeños el encuentro. Por eso quiero convocar no solo a quienes nos votaros y a quienes no y a las fuerza s políticas a construir juntos Jujuy”.
También valoró la unión de radicales y peronistas, del MUR, el socialismo, el FEN y “tanta fuerzas políticas que tienen que ver que con las diferencias partidarias no alcanzan para resolver los problemas de Jujuy”.
Hizo una convocatoria al pueblo de Jujuy a trabajar sobre la base del plan que ya fue presentado. “Sentimos que el pueblo ha votado para que recuperemos el respeto a cada una de las personas, le vamos a devolver el respeto a cada jujeño” sentenció.
“El pueblo ha votado para recuperar la libertad, no queremos más personas esclavizadas, queremos ciudadanos titulares de derechos, le vamos a garantizar derecho a cada uno de los jujeños. Este cambio y este jujeño no vienen” dijo.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More