El referente del peronismo Riad Quintar descartó que tanto Fellner, Jenefes y Rivarola tengan tiempo para volver al PJ, luego del 10 de diciembre, menos a militar al lado de Carlos Haquim, porque "van a estar ocupados en la Justicia”.
El año que viene es de reorganización política en la provincia y en el país, y atendiendo que Fellner, Jenefes y Rivarola, fueron menemistas, duhaldistas, kirchneristas, no sería descabellado pensar que se muten en el nuevo peronismo.
Ante esta posibilidad, Quintar aclaró: “No sé si van a tener tiempo, estarán muy ocupados en la Justicia, en otro tema. Creo que cumplieron su etapa, la sociedad le ha dado la espalda en reiteradas oportunidades y feamente y creo que van a tener un tiempo muy largo para meditar. No es conveniente que vuelva a intentarlo. Si lo hicieran están en su libertad, pero tendrán que rendir cuentas sobre las irregularidades de la provincia".
Preocupa a la militancia la recuperación del Partido Justicialista para empezar a formar los hombres y profesionales que tendrán la responsabilidad de conducir la provincia y aportar políticas de Estado.
El fracaso electoral de Eduardo Fellner y todos sus séquitos de dirigentes que solo ocuparon espacios en el PJ para ganar poder y hacer negocios con el Estado, denotan la necesidad de recuperar un peronismo auténtico, adecuado a los tiempos actuales y conducido por la experiencia de aquellos dirigentes que saben de militancia.
La formación de cuadros técnicos es el principal objetivo, no sólo para nutrir de profesionales comprometidos con una ideología, sino también para que aporten a los gobernantes las políticas de Estado que ayuden a mejor la calidad de vida de los jujeños y los argentinos.
Así lo reconoció Riad Quintar. “Queremos tener un partido para discutir políticas de Estado, que mejoren la situación de la gente a través de nuestros candidatos, a través de nuestros referentes. Qué mejor que llevarle las propuestas de solución, que trabajó un equipo técnico para que desde la Vicegobernación se implemente”, opinó Quintar dando muestra de esa necesidad que adolece hoy el PJ.
“Si hoy nos piden técnicos, el partido no lo tiene. No lo tiene, sino no hubiera sido el fracaso de Fellner, que se rodeó de amigos, socios y cómplices. No tuvo técnico y los que hay no cumplieron sus roles, porque no fueron convocados”, aseveró.
Es evidente que hoy el PJ no está en condiciones de generar cuadros, militantes y técnicos. “Lo que queda hoy es un partido con edificio cerrado y tiene hasta el color y la forma de un mausoleo, donde se han hecho prórrogas de mandato, vaciándolo de militantes, de técnicos y de gente comprometida con la política”, aseveró.
También se perdió esta mística de llegar la política como una vocación de servicio para toda la comunidad. “Hay lo que hoy tenemos, un Gobierno autista que es lo que deja a Jujuy; un gobierno que se retiró a través de todos los servicios que los ciudadanos necesitaban, sin salud, sin Justicia, sin seguridad. Queda todo por reconstruir, es una preocupación reconstruir la provincia para los hombres que fueron elegidos”.
Consecuentemente se debe comenzar a formar esos nuevos cuadros. “Hoy tenemos la responsabilidad que los jóvenes trabajen en las organizaciones, se capaciten y sean técnicos. Hoy lo que le está faltando a la provincia son cuadros técnicos en todos los partidos. Si hoy necesitás algún técnico especialista en medio ambiente, no sé si vamos a encontrar muchos; si queremos técnicos especialistas en minería, no sé si los vamos a encontrar”, reconoció.
Aclaró Quintar que no hay que confundir cuadros técnicos con profesionales. “Podemos encontrar muchos profesionales pero los profesionales tienen que haber tenido participación, discusión y capacitación dentro de las organizaciones políticas que no se dieron. Lamentablemente en este gobierno se llenaron de amigos, de parientes, de socios y de cómplices y resultó lo que resultó”.
Para que esto no ocurra nuevamente, la experiencia dice que el peronismo tiene que recuperar el partido. “Nosotros ya hemos cumplido un ciclo muy grande en la política de Jujuy y solamente nos queda cumplir con los jóvenes, los de 30, 40 años, que tendrán ganas de participar y hacer cosas. Nos están faltando cuadros en todos los ámbitos, hasta lo más sencillos, jueces, médicos. Nos está faltando capacitación y si no tenemos herramientas para capacitar, no tenemos calidad en funcionarios y los servicios no serán buenos”.
Finalmente, planteó Quintar que “este es nuestro compromiso, recuperar al partido como una herramienta útil al servicio de la comunidad, un partido moderno rápido y eficaz que tiene que estar actualizado al siglo XXI”.