Lo afirmó el diputado radical Pablo Baca, tras la difusión de imágenes que muestran al móvil policial número 603, con una actitud pasiva, al borde la complicidad, mientras dañaban el Comité Provincia de la UCR.
Crece la indignación en el radicalismo tras la publicación de imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad del Comité ubicado sobre calle San Martín, en donde puede observarse un grupo de personas, movilizadas en motos y vehículos de alta gama, dañando la fachada del edificio ante la atenta mirada de un móvil policial, identificado con el número 603, el cual, lejos de disuadir el accionar de los vándalos, permanece contemplativo en la escena y hasta dialoga con uno de ellos.
En conferencia de prensa, las autoridades radicales aseguraron haber realizado la correspondiente denuncia en la Justicia provincial, en contra de la Policía de la Provincia, por “incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Asimismo, quien condenó la situación, fue el diputado provincial Pablo Baca, calificando al hecho como “grave” aunque “no sorprende a nadie”, puesto que son muchos los casos, según el legislador, en donde la Policía permaneció en actitud pasiva mientras se producían hechos de violencia política.
Baca además adhirió cuando le consultaron sobre si, en condiciones normales, el Jefe de la Policía debería abandonar su cargo. “Absolutamente sí, ya tendría que saberse quiénes son (los uniformaron que fueron filmados), por el horario, la camioneta, los que estaban formando parte del personal en esa camioneta, quiénes estaban formando parte del personal. La responsabilidad política recae, por lo menos, en el jefe de Policía”, sostuvo.
Para el diputado, esta situación “no sorprende a nadie. En Jujuy lo que ha venido pasando en la última década ha sido que tanto el gobierno como la policía en muchos casos ha permanecido en una actitud de, entre complicad e indiferencia, frente a los conflictos en donde hubo víctimas y victimarios”.
Al describir las imágenes dijo: “Se ve la actitud de las personas que estaban dañando la sede del radicalismo cuando se acerca la Policía, y es una actitud que no tiene nada que ver con alguien que está haciendo algo malo y ve llegar a la Policía; al contrario, es como si llegara alguien del mismo grupo; total naturalidad o confianza”.
Por esa razón consideró que “es grave el ataque en sí, pero es más grave la complicidad de efectivos de la Policía, no se hasta que jerarquía pueden haber estado involucrados, o de la política misma.
Por otro lado analizó que “el Estado ha perdido su sentido, su misión en Jujuy. Hemos visto solicitadas y escuchado declaraciones de funcionarios que frente a circunstancias como estas tienden a interpretar que se trata de conflictos entre terceros donde el Gobierno no tiene nada que ver”.
“De las imágenes surge la convicción de que los que estaban realizando el daño tenían previsto que se iba a acercar la Policía, porque no hay ningún comportamiento defensivo, como cuando alguien está cometiendo un delito y llega la autoridad”, abundó el diputado.