17/8/14

Mientras radicales piden rendición de cuentas, Fellner recibe más fondos para la Ciudad Cívica


La megaobra que el Gobierno presenta como su principal emprendimiento desde 2011, recibirá otros 169 millones. Diputados radicales claman por la falta de rendición de cuentas y los vecinos quieren saber hasta cuando se extenderá la obra multitroccha Jujuy-Yala.
La cifra se suma a la ya anunciada en septiembre de 2013, por 200 millones de pesos, que supuestamente se destinarían a la primera etapa, en donde se dotaría de infraestructura básica al predio.Los montos de cifras siderales, no se saben en que se invierten, en el predio donde se construirá la futura ciudad cívica recién comenzaron los trabajos de compactación y nivelación de suelo, pero es apenas una mínimo porcentaje de avance de obras. Mientras tanto, siguen los cuestionamientos por otras obras de igual envergadura, como la multitrocha “Puente Paraguay-Yala”, que fue licitada en julio del 2010 durante el gobierno de Walter Barrionuevo con un inversión inicial de 300 millones de pesos; luego de estar paralizada casi un año en enero el 2012 se reactiva con el otorgamiento de una nueva partida presupuestaria de 500 millones y recientemente en junio de este año, otros 400 millones haciendo un total de 1.200 millones que llevaron a la provincia, pero que todavía no se sabe cómo y en qué se invirtieron esos fondos. Según explicó Fellner al momento de reunirse con la Presidenta Cristina Fernández, luego de viajar a Paraguay, en esta ocasión, los fondos para la ciudad cívica servirían para la creación de un “parque urbano”, nuevamente, se indica la necesidad de infraestructura de base. Pero no dijo dónde ni cuándo se va a construir ese “Parque Urbano”, y porque priorizar ese tipo de proyecto cuando todavía no hay avances significativos en la estructura básica de la Ciudad Cívica. En tanto, diputados radicales reiteraron su reclamo por la falta de rendición de cuentas, puntualmente de la cuenta de inversión, que el gobernador omite hace más de una década.Según entiende el radicalismo, la característica en la ejecución de estos fondos, al igual que en otras obras desarrolladas por el gobierno de fellner, es la falta de rendición.  Se desconoce el detalle de la utilización de los recursos, que en definitiva son fondos públicos y sumados, ascienden a 369 millones de pesos sólo en esta etapa de la obra.Hasta el momento, en el lugar, sólo se observa remoción de tierra y la tala de algunas especies árboreas, sin la difusión de los estudios de impacto ambiental correspondientes.El ente planificación encargado de supervisar el mega emprendimiento, no hizo apariciones públicas en los últimos meses y ni siquiera contestó al requerimiento de legisladores provinciales que le solicitaron información.Entre tanto, el contraste entre las carencias que presenta la provincia en muchos sectores y las nuevas oficinas de gobierno, sigue siendo motivo de discusión. 

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More