La mentada reforma de la Constitución de la Provincia, está muy lejos de llevarse adelante. El Gobierno provincial, hoy no cuenta con los números necesarios en la Cámara de Diputados y el radicalismo afirma que tampoco tiene legitimidad.
Desde el Frente Primero Jujuy también se descartó la posibilidad de apoyar una reforma, a pesar de que en primera instancia habían prestado su conformidad. Por lo tanto el Partido Justicialista quedó huérfano en esta iniciativa, que principalmente impulsaba imponer un nuevo sistema electoral, con una previa o interna adelantada, como las PASO para saber en qué sitial estaban parados.
"Lo que estamos planteando es que hay tantas dificultades, tienen tantos problemas los jujeños que lo expresan en ese medio día a día, que ya es un ámbito donde se expresa mucha gente y quedan en evidencia las falencias de estos 30 años de Gobierno de Fellner", expresó el diputado Fabián Tejerina señalando a este medio de comunicación (Radio 2), como el canal entre la realidad y la gente.
Para graficar las intensiones del Gobierno con la idea de implementar las PASO, tejerina llevó la comparación al terreno del futbol: "Ha visto cuando en los partidos va perdiendo el equipo local y a los 89 minutos hace invadir la cancha para suspender el partido y ver si en una segunda vuelta puede ganarlo. En término futbolísticos esto es lo que está queriendo hacer el partido del Gobierno. Nosotros trabajando en una alternativa electoral, no desde lo dogmático, sino en un contacto directo con la gente, lo cual nos lleva a ver diariamente cuáles son los problemas que tiene la ciudadanía. Lo planteamos siempre, inclusive desde la posición de poder contribuir como una oposición responsable a muchos temas. No lo podemos hacer, la verdad es que el Gobierno está muy cerrado en sus posiciones; no veo actitud de querer en este año que queda, poder revertir algunas cuestiones elementales para la comunidad. Por lo tanto me parece que esta iniciativa va en contramano. Estamos muy preocupados en cómo resolver los problemas día a día, con esta Constitución, con estas leyes, con es decretos que tenemos", apuntó.
Dijo además que no hay garantías de que el Gobierno, en un eventual nuevo mandato, haga respetar la Constitución si se la reformara. "Hagamos una hipótesis, que se reforma la Constitución, que este gobierno consigue a través de esa maniobra volver a ser gobierno nuevamente, la pregunta sería, qué parte de la Constitución cumpliría, porque hace 30 años que gobiernan. Eta constitución es del 87 y si abre en cualquier página van a ver que el Gobierno no cumple absolutamente nada elemental que tenga que ver con las garantías hacia los comprovincianos".
Tejerina dijo que la UCR no dará un solo paso, para discutir la reforma. "Esta estrategia de querer llevarnos a la discusión de que nostors queremos o no queremos la reforma, ni si quiera la vamos a dar. Ni siquiera vamos a tener la actitud de discutirla, porque sabemos qué es lo que se viene; van a salir que somos retrógrados, que defendemos las castas políticas. A pesar de ello nosotros no vamos a discutir, porque este es un gobierno que no tiene ya la legitimidad para poder debatir estos temas. Si gana el año que viene, será este mismo gobierno el que tenga la iniciativa de consensuar con los distintos actores de la provincia. Una Constitución no es una circunstancia electoral, qué podemos hacer para salvar lo irreversible. En nosotros no habrá ningún debate sobre la reforma, porque nos parece quién está impulsándola, no tiene legitimidad. Acordémonos que en la última elección este Gobierno ha perdido; no nos vamos a detener en la cuestión de la oportunidad en que se quiere discutir".
El radicalismo ya se prepara para ser Gobierno de la provincia y por eso demanda seriedad en la antítesis de esto Gobierno. "A la sociedad le decimos que estamos muy preocupados por la situación de la provincia; este Gobierno se tiene que abocar más a resolver las cuestiones y no a discutir a estas macro estrategia electorales para ver cómo se salvan. Mucha gente del Gobierno no sabe qué hacer si se pierde, porque mucha gente lo único que hizo en su vida es ser funcionario".
Agregó en ese sentido Tejerina: "Tenemos la tranquilidad como proyecto político que estamos construyendo una alternativa desde abajo hacia arriba, desde el contacto con la gente cotidianamente".
Finalmente, coincidió en que no se deben cometer los mismos errores del justicialismo y a mantener un contacto fluido con la comunidad. "No solo tenemos que aprender de los errores de este gobierno justicialismo, también desde nuestros propios errores en los municipios que nos tocó gobernar y actualmente en el municipio capitalino donde también cometemos errores. Ahora cuando uno pierde totalmente el sentido de un gobierno, de para qué uno detenta el poder, el problema es ese. Cuando uno pierde contacto no se qué es lo que están pensando Fellner y sus colaboradores que están tan lejos de la realidad y me parece que eso es lo primero que tenemos que aprender, el vínculo directo con la comunidad".