Tras el informe sobre las deficiencias en el sistema de distribución de la garrafa social, que se dió en el programa del periodista Jorge Lanta, el legislador Sanabia acusó al Ministro de Producción Gabriel Romarovsky inició una campaña de amedrentamiento.
Así lo denunció el diputado provincial Néstor Sanabia, quien recibió en la tarde de ayer a una escribana que llevaba una Carta Documento emanado por el funcionario provincial, intimándolo a que rarifique o rectifique sus dichos en el programa televisivo, aparentemente al sentirse ofendido y culpabilizado de la problemática.
De igual manera, personal de la escuela de la localidad de El Perchel, en Tilcara, habrían recibido una intimación para que brinde precisiones de las denuncias realizadas y pidiendo explicación sobre las denuncias hechas públicas.
Para Sanabia, estas actitudes tienen las intensiones de amedrentar a los denunciantes y “hacer tronar un escarmiento”. “Después de sentirse ofendido, rápidamente me mandó una Carta Documento con una escribana. Ayer estuvimos en Humahuaca y cuando llego a mi casa estaba la escribana esperando, diciendo que iba hacer el acta si no la recibía. Obviamente la recibí, a pesar de que me aconsejaban que no lo hiciera porque tengo fueros” declaró el legislador de la UCR.
Destacó además que una vez que hizo pasar a la escribana a su domicilio, esta le hizo ver un escrito que decía que “yo no quería recibir cartas, ni intimación. Aparte se quería ir, y me decía si no quería que no la reciba, porque parece que Romarovsky no quería que la reciba, pero fue toda una puesta de escena” sostuvo.
Recordó que en otra oportunidad el Ministro le mandó otra intimación, “por unas cosas que había dicho hace tiempo”, pero –sostuvo- “que creo que no vio Radio 2 o Canal 2, porque dije cosas más terribles del gobierno de Fellner, de su gobierno de lo que puso allí.
Ratifique lo dicho sobre que “hay funcionarios que serían culpables por la situación de la garrafa social”.
Sobre los motivos que habría llevado a esta actitud al Ministro, diputado destacó que “Para mí lo retaron al Ministro. Ayer cuando vio Fellner tocado su orgullo, imagínate en el país, diciendo que cómo puede ser que el Presidente del modelo K, cómo puede ser que tenga así la provincia. Debe estar dolido, entonces lo retó al Romarovsky hasta el medio día buscó una escribana. Me contó que fue medio alterado, molesto, a explicar que cómo puede ser que iba hacer todo hasta las últimas consecuencias. Creo que estuvo muy rápido para mandar carta documento en lo político, pero no estuvo tan rápido para resolver el tema de la garrafa”.
Consideró que “Romarovsky quiere hacerse un poco más valiente con su gobernador, el va y le dice, “le mandé carta documento, le estoy intimando y voy a ir hasta lo último”, para cubrirse él en lo político o debe ser para quedar bien con alguien y debe ser con Fellner. Más que eso no puede hacer, la escribana me decía que esto no tiene fundamento, estuve con mi abogado, porque no sé que es estos temas”.
Lamento también que Fellner siga con esta actitud y denunció posibles aprietes con personal de la escuela de El Perchel. “Después de lo de Lanata, tendría que haber tenido otra actitud. A mí me puede decir lo que quiera, que tengo fueros, que soy diputado, en lo político lo entiendo, pero estoy preocupado porque me enteré hoy con una maestra de la escuelita de El Perchel, de Tilcara, que ayer le dijo la supervisora de la Región II posiblemente le iba a mandar toda una cuestión explicando porque recibieron a un programa de televisión, que haga un informe, un informe completo por una posible suspensión”.
Dijo que esta situación se daría como “represalias contra la docentes” y genera preocupación que obren desde el gobierno de esta manera. “Si preocupa yo ni nadie tiene que permitir y tenemos que ir todo el mundo a esa escuelita, porque no puede ser que en estos momentos de democracia, una persona que diga algo se la quiera sancionar. No está confirmado, si es una versión, hay una reunión ahora en la escuela, una maestra me pasó información”, sostuvo.
Coincidió en que se trata de una campaña intimidatoria. “Ellos hacen o dan señales, y le dicen que nadie más hable, al diputado le mandamos carta documento, a la escuelita le manda la región. Entonces el común de la gente dicen que si ellos hacen esto te quieren dar miedo a la función. Hace un par de meses cuando estaban las denuncias por las garrafas en los medios, tenía algunos temores no con las denuncias que estaba haciendo, pero si molesta algunas cosas” reconoció.
También aclaró que la idea de la producción de Lanata era realizar un informe de la garrafa a nivel nacional, pero con la problemática que se vivía en Jujuy, decidieron centrarlo solamente en esta provincia. “Me contaron cuando llamé por el tema de la nota, me decían que quería hacer un programa planteando la garrafa como un problema nacional. Entonces fueron a Tucumán, Córdoba, varios lugares, hicieron preguntas, sondearon pero en ningún lugar encontraron problemas con el de Jujuy entonces no pudieron hacer el informe que querían. Tuvieron que hacer de Jujuy nada más por la problemática”, finalizó.