16/3/15

Diputada Cabello: Una muerte materna tiene un impacto social grandísimo


“Una muerte materna tiene un impacto social grandísimo. El gobierno no está dando repuesta para nada a esta grave problemática en salud”, evaluó la legisladora luego de conocerse la muerte de una madre por no recibir la atención adecuada en la nueva Maternidad.

La baja complejidad de la maternidad “Héctor Quintana”, donde no existe un quirófano, ni  terapia intensiva entre otras falencias, motivó que una mujer sea derivada al Hospital Pablo Soria, luego de varias horas sin atención. Luego de nacer su bebé, su estado de salud se complicó y terminó falleciendo tras ser sometida a varias intervenciones quirúrgicas.
“Ese tema viene desde el año pasado, lamentablemente hasta esta época sin solución. Se ha inaugurado una maternidad por cuestiones políticas, un edificio que no estaba en condiciones; el pueblo debe recordar todo lo que se ha denunciado por esta situación. Volvimos hacer un pedido de informes que ingresó la semana pasada, para que se trate el estado de esta nueva maternidad. Pedimos al ministro cuando fuimos a una entrevista, que se ponga todo el apoyo técnico, lo que es atención madre e hijo que es tan sensible para la sociedad”, recalcó la legisladora.
Según se excusó la legisladora, en la Comisión de Salud poco se puede avanzar debido a están en  minoría. “La mortalidad materna no tiene nombre, que es un impacto social muy grande. Ya hemos pedido el informe correspondiente sobre el funcionamiento de esa maternidad. Acabo de atender a una señora que vino a darme las quejas sobre su funcionamiento, donde la sicoprofilasis del parto no se hace en los términos que se debiera hacer por lo importante que es. Como integrantes de la Comisión de Salud, tenemos que hacernos presentes en la Comisión de Salud, para que nos den cuenta de lo que está ocurriendo. No depende de nosotros la solución; no tenemos el gobierno. Desde el año que estamos diciendo que pongan más recursos humanos, que le den a la Maternidad la complejidad que necesita. Se cambió el ministro y seguimos con la misma historia”.
Recalcó en cuanto a la muerte de la paciente de la Maternidad, que “este tema lo vamos a volver a judicializar; permanentemente estamos judicializando los problemas de salud, yo voy acercar los comprobantes. El problema es que no avanza o avanza en forma lenta; esas cuestiones de salud se nos vienes encima, como un alud, y es grave porque se nos está muriendo la gente”.
Cabello agregó: “Recurrimos a la Justicia con un amparo en salud. En este momento, estamos en la etapa de ampliación de la denuncia y de cuando van los médicos a prestar testimonio ante el juez. Tenemos las audiencias fijadas  para el 18, 19 y 25 de marzo, ya está el tema en la justicia”.
Para apoyar esta iniciativa, dijo que “ahora estamos convocando a una audiencia pública en salud, una audiencia donde queremos escuchar al soberano, en la casa del pueblo, para que venga en el marco de un respeto y expongan en el marco de la problemática de salud, escuchar a la gente en la legislatura”.
Según Cabello, el año pasado en diciembre fue la última visita de los legisladores a la Maternidad y desde entonces no se avanzó en nada. “No se corrigió nada, la problemática del recurso humano sigue siendo la misma; la complejidad no hay nada que agregar, porque estamos hablando de la muerte de una mujer, esto es gravísimo y vamos a estar nuevamente en la maternidad, ahora, en cuanto podamos hacerlo”.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More