El presidente del Bloque de Concejales de la UCR, José Luis Sánchez, se quejó por que “han pasado treinta años y Jujuy es la única provincia que no tiene autonomía financiera porque no existe una Ley de Coparticipación que les facilite a los intendentes su gestión”...
Al mismo tiempo que sostuvo que en lo que respecta a esta capital “esta limitación genera una imposibilidad concreta para realizar nuevas obras que demandan los vecinos de la ciudad”, quedando las comunas a merced de “decisiones arbitrarias de funcionarios de turno que tienen la atribución de otorgar transferencias mensuales de acuerdo al signo político de cada partido, otorgando este beneficio de manera discrecional”.
El edil capitalino trajo entonces a colación un pasaje del discurso del intendente Raúl Jorge al abrir el periodo de sesiones ordinarias del Concejo, el domingo último. “El Intendente, de manera responsable reiteró el pedido de una Ley de Coparticipación, lo que evidencia el compromiso de seguir trabajando a pesar de las grandes limitaciones que representa la falta de una norma que establezca claramente los parámetros económicos para los municipios”, expresó.
Agregó el legislador que “la capital tiene un crecimiento demográfico significativo, con gran cantidad de asentamiento periféricos que demandan mayor infraestructura, como red de agua, alumbrado, cloacas, entre otros servicios, y que el Gobierno provincial desatiende”, advirtió.
“Por otro parte -siguió diciendo Sánchez- el Gobierno provincial ha adjudicado más de quinientos lotes fiscales en las ‘30 Hectáreas’, uno de los sectores más perjudicado de la ciudad que sufre las consecuencias de las inundaciones, y en todo Alto Comedero que también requieren mayores servicios, apertura de calles, alumbrado público, espacios verdes para los vecinos y es allí donde el municipio planifica con recursos propios porque justamente le falta autonomía financiera”, insistió.