20/5/15

Para el radicalismo hay más cámaras en Gran Hermano que en Jujuy


Las altos índices de delitos violentos que se cometen en todo el ámbito provincial, denotan la falta de política en materia de seguridad. La muerte de Facundo Bonilla, es un caso emblemático de la ola de violencia que se vive en Jujuy. 

Legisladores radicales, por medio de una solicitada publicada en un matutino local,  denunciaron las graves deficiencias que tiene el Estado provincial en esta materia, destacando como hecho relevante: “Gran Hermano” tiene más cámaras de seguridad que el 911 en Jujuy.
La inseguridad reinante es un tema que preocupa a todos, menos al Gobierno provincial que no actúa en consecuencia. Los robos, asaltos y asesinatos están a la orden del día en una provincia en la que hasta no hace muchos años no estábamos acostumbrados a vivir este tipo de flagelo a diario.
Las crónicas policiales han pasado a formar parte de la vida cotidiana de los jujeños y el Estado no brinda la seguridad de una manera eficiente, lo que agrava aún más el problema. Los policías mal remunerados son sólo el primer eslabón de una cadena que funciona mal en toda su extensión. Otro gran problema son las cámaras de seguridad instaladas hace un tiempo y que hace poco se constató que no funcionan en su totalidad.
En la solicitada, el Bloque de diputados de la UCR hace referencia a esta situación, enfatizando los desatinos que presenta el servicio de seguridad en la provincia de Jujuy, como el escaso presupuesto que se destina a la Policía de la Provincia, que es de $ 31.909.053 este año, mientras que para la construcción de la autopista Jujuy-Yala, el Gobierno paga un sobreprecio de $ 47.000.000, dejando en claro que la seguridad no es una prioridad para el actual gobierno.
Sin embargo, el gobierno a través del Banco de Acción Social, gasta millones de pesos en pagar seguridad privada para los casinos, tal cual denunciaran los mismos legisladores radicales, a partir de un informe del Tribunal de Cuentas. 
El comunicado resalta también el hecho de que muchos agentes policiales deben pagar los elementos de limpieza de sus propios bolsillos en la mayoría de las comisarías, así como también su propio equipamiento. Se menciona además que muchas comisarías no tienen móviles y otras ni teléfonos, sin olvidar mencionar el hecho de que solamente funcionan 43 cámaras de seguridad en el 911.
En el texto, los diputados radicales resaltan el hecho de que Jujuy tiene menos cámaras que la casa de Gran Hermano, el populoso programa de televisión que cuenta con 50 cámaras de seguridad y también realizaron la comparación con otras jurisdicciones como el municipio de Tigre, que cuenta con 1.390 cámaras de seguridad para 400.000 habitantes (Jujuy cuenta con 600.000 en toda la provincia); o Salta, que cuenta con 526 cámaras de seguridad, mientras que Tartagal cuenta con 100 cámaras, al igual que Orán. Además el gobierno salteño tiene previsto la instalación de 1.000 nuevas cámaras de seguridad (600 para Capital, 200 para Tartagal, 200 para Orán y 100 para el resto de la provincia)
Todo esto es muestra cabal del manejo desprolijo y del desdén con el que se trata el tema de la seguridad en la provincia de Jujuy. A las autoridades gubernamentales poco parecen importarles los graves hechos de violencia e inseguridad en el que vivimos los jujeños y en los que muchos ciudadanos incluso pierden la vida por 5 pesos.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More