“El Parlasur es un ámbito nuevo de República, que va a servir para que todos juntos, los pueblos de América del Sur tengamos un parlamento, un espacio donde construyamos la integración nacional”, explicó Isolda Calsina, candidata en segundo término para ocupar una banca en ese foro regional por el frente Cambia Jujuy.
“El Parlasur es un ámbito nuevo de República, que va a servir para que todos juntos, los pueblos de América del Sur tengamos un parlamento, un espacio donde construyamos la integración nacional”, explicó Isolda Calsina, candidata en segundo término para ocupar una banca en ese foro regional por el frente Cambia Jujuy.
Actualmente diputada provincial, la referente del partido LyDER respaldó “el mensaje de cambio que están llevando a todas las provincias” los candidatos del frente Cambiemos y expresó su “alegría de estar junto a Mario Fiad -el candidato en primer término- nuevamente recorriendo el camino hacia la transformación de Jujuy”.
En cuanto a sus propuestas, en primer lugar planteó que “tenemos que cuidar lo nuestro, tenemos que ser capaces de cuidar lo que Dios nos ha dado” y agregó que “queremos ir al Parlasur a hacer escuchar la voz de Jujuy en toda Latinoamérica. Allí vamos a buscar reglas para defenderlos de todos los flagelos internacionales como el narcotráfico y la trata de personas”.
En ese mismo terreno la legisladora hizo referencia a “la situación de injusticia y desigualdad que atraviesa Sudamérica”, apuntando que “es el continente que tiene la mayor inequidad de toda la Tierra porque tiene una enorme pobreza al lado de las excesivas riquezas”, no sin señalar que “es una de las regiones con mayor biodiversidad y reservas de agua en todo el mundo”.