El candidato a gobernador por el Frente Cambia Jujuy, se mostró conmovido por la muerte del joven militante de la UCR y exigió al gobierno de la provincia esclarezca las situaciones en que lo atacaron y “deje de desviar situaciones que nos alejen de la verdad”.
Morales confirmó la suspensión del acto de lanzamiento de campaña que se debía realizar en Plaza de los Inmigrantes, repudió los hechos de violencias que se suscitan en toda la provincia y pidió transparencia en la investigación, sobre todo en la persona del Ministro de Gobierno Alberto Matuk, que el día del hecho, habría dado una versión distorsionada de lo que le habría sucedido a Velásquez.
“Este es un día doloroso para nosotros, de mucho dolor para mí, como ciudadano, como representante del pueblo, la muerte de Ariel Velászquez, por un homicidio ocurrido en circunstancias bastante confusas” afirmó el legislador en diálogo con Radio 2, tras conocerse la muerte del militante ocurrida en horas de la tarde, en el Hospital Pablo Soria, luego de agonizar casi once días.
“No da para un acto, en el marco de la democracia, lanzar mi candidatura cuando un militante del radicalismo en circunstancias tan complejas acaba de fallecer”, sostuvo justificando la suspensión del acto público.
Morales expresó su repudio a la violencia, de cualquier forma. “Tenemos hipótesis, pero no queremos hacer de esto ninguna utilización política, porque de verdad tenemos un gran dolor colectivo y personal” enfatizó.
Agregó además que “no quiero hacer acusaciones a nadie, pero le metieron un tiro por la espalda, en la noche, en un barrio que no tiene alumbrado público, iluminación, no sabemos quién es. Hubo diversos hechos en un clima de violencia, que hemos denunciado. Hay una hipótesis que manejamos sobre violencia política y otra que corrió rápido por el tema del robo del celular. La violencia en cualquiera de sus formas es repudiable y esta violencia se cobra una vida más en Jujuy” consideró.
“Exijo personalmente, justicia y verdad, y exigimos a las autoridades que tengan a cargo de esta situación, que no encubran la verdad sobre lo que pasó con Ariel” enfatizó solicitando transparencia en las investigaciones que se llevan a cabo. .
Recalcó que la familia y la tía de Ariel son militantes con más de 25 años, y Ariel estaba militando en la juventud, trabajando en Barrio la Merced en la mesa con padrones, previo al hecho de sangre.
La juventud Radical, se agrupó en el Comité provincia en una vigilia y van a acompañar a la familia y los restos de Ariel mañana. “Este es un momento de dolor, vamos a ver mañana el expediente judicial, a través de los abogados, por las vías que institucionales que corresponda. La tía nos pidió que busquemos la verdad y voy a cumplir con ese compromiso, este es la mínima actitud para un militante de la juventud” sostuvo.
Sobre la posibilidad de reprogramar el acto de lanzamiento de su candidatura, prácticamente la descartó. “No sé si se reprograma, soy candidato a gobernador del Frente Cambia Jujuy y no sé si vamos hacer un acto nuevamente, lo vamos a evaluar”.
Si aclaró que es importante renovar el compromiso para con el proyecto político que encabeza, y además “para recuperar la paz, la convivencia, la justicia y que se terminen estos hechos de violencia en la provincia, como jujeños no merecemos mínimamente esto”.
Morales, hizo un punto aparte con la actitud asumida por el Ministro de Gobierno de la provincia Alberto Matuk, por la versión de los hechos, que le dio el día en que se lo balearon a Ariel. “Me llamó el Ministro Matuk justo cuando salía de hablar con el juez Federal Mariano Cardozo y me decía que la hipótesis que manejaban en todo esto, era el robo de un celular. Creo que ya cambiaron las cosas, no sé de qué se van a disfrazar con este tema porque al parecer habría dado un giro la causa. Después de la muerte de Ariel, habría aparecido un testimonio, esto está en el marco del expediente” apuntó.
Recalcó y polemizó con Matuk porque lo llamó para darle su versión de los hechos, “sin que la fiscal haya tomado declaración al hermano que lo recibió con el balazo en la espalda, a la cuñada, a los familiares, sin haberse hecho cargo del expediente la fiscal. Sin embargo el Ministro ya sabía que era por el robo de un celular, que hoy parece que no lo fue”.
Sin embargo y a pesar de algunas hipótesis que tienen sobre el hecho, Morales destacó que “es un hecho muy confuso” y que “no quiero acusar a nadie estamos ahora en una situación de dolor, que tiene que ver con que nos ha golpeado muy duro esta situación que atraviesa la familia y el crimen de Ariel. Queremos ocuparnos de esto, de la autopsia mañana, que la familia pueda enterrar a Ariel, acompañarlo, ver el expediente judicial y exigir justicia”.