3/11/15

Diputados radicales se constituirán como querellantes en la causa del ISJ


Así lo aseguró el diputado Pablo Baca, quien confirmó que mañana el bloque de la UCR realizará una presentación en la cual solicitarán ser querellantes en la causa que investiga un desfalco por más de 237 millones de pesos en la obra social de la provincia.

Luego de los nuevos allanamientos que mandó a realizar el fiscal Alejandro Bossatti en los domicilios particulares de funcionarios del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) a quienes se vio en los registros de las cámaras de seguridad cuando se llevaban documentación importante antes del primer allanamiento en las oficinas centrales de la obra social de la provincia, ahora el bloque de diputados del radicalismo –de donde surgió la denuncia- se constituirá en querellante de la causa tras una presentación que realizarán mañana en conjunto.
Al respecto, el diputado provincial de la UCR, Pablo Baca, manifestó que “no somos nosotros los que estamos llevando adelante la investigación, sino el fiscal, pero entiendo que está vinculado con las imágenes y con los otros elementos que tiene en su poder el fiscal que dan cuenta que los funcionarios del ISJ estuvieron llevando a cabo acciones sospechosas en relación a la documentación de la propia entidad”.
“Creo que el fiscal está sospechando que algo de la documentación corresponde a la oficina y que se la llevaron a sus casas para sustraer la posibilidad de la investigación”, dijo.
Asimismo, Baca sostuvo que “lo que hemos podido comprobar es que el ISJ ha sido administrado porque los servicios que presta la entidad a través de su personal, como el resto de los organismos del Estado provincial han sido contratadas por terceras personas con empresas: el servicio de vigilancia, el servicio de aire acondicionado, el servicio de mantenimiento, los traslados, etc. Toda una serie de funciones que cumplía el personal del ISJ han ido siendo encargados a empresas a las que se les comenzaron a pagar por esos servicios”.
“En el transcurso de este tiempo, hemos recibido algunos elementos que nos hacen sospechar todavía más, como por ejemplo un cheque que ha sido librado por el ISJ y que ha sido endosado por un funcionario que también actúa como representante de una de esas empresas”.
“Todo ese conjunto de cosas nos hace pensar que detrás de la tercerización de los servicios que venía haciendo la dirigencia del ISJ, pueden estar desviándose fondos y llevándose a cabo actos que no son legales. Entiendo que la investigación del fiscal está orientándose a establecer de qué forma fue administrada la entidad y aclarar todas estas formas de administración que son sospechosas, que no son habituales, que implican pagar por tareas que en otros organismos públicos presta el propio personal del organismo y que además se abonan por esas tareas montos que en realidad son importantes”, señaló.

Auditoría del ISJ
Por otro lado, el legislador provincial aseguró que las nuevas autoridades que asuman la conducción del ISJ deberán revisar la situación en la que se encuentra la obra social provincial para poder sanearla, además de colaborar con los elementos que sean necesarios para la investigación que lleva adelante el fiscal Bossatti.
“Las autoridades que asuman la conducción del ISJ van a establecer en primer lugar la situación en la que se encuentra y van a tener la posibilidad de conocer y de revisar toda esta situación que ha venido llevándose en el ISJ, sin perjuicio de lo que está investigando el fiscal. A mí me parece que en este momento el fiscal está actuando con mucha celeridad y tomó medidas importantes, como éstas de llevar a cabo allanamientos”.
“Nosotros estamos aportando la documentación que llega a nuestro poder, mañana vamos a hacer una presentación todos los diputados del bloque del radicalismo constituyéndonos en querellantes y aportando nuevos elementos que la gente nos sigue aportando”.
“Seguimos recibiendo elementos que de alguna manera contribuyen a corroborar esto que digo, que tareas que puede cumplir el propio personal del ISJ, están siendo encomendadas a empresas. Además, aparecen estas empresas vinculadas entre sí y con los funcionarios del propio ISJ. Todo eso es un conjunto de elementos que hacen pensar que hay una administración que está orientada a sustraer o a participar de fines que son ilícitos”, concluyó.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More