Mauricio Macri y Gerardo Morales compartieron una caravana por el norte jujeño y la ciudad capital. El candidato presidencial y el electo gobernador, no solo ratificaron el pacto dentro de Cambiemos, sino también apoyo de toda la región a su candidatura, de cara al balotaje del próximo 22 de noviembre.
El cierre de la actividad proselitista que se realizó en el Complejo Sandoval. Morales ratificó con la presencia de todo el Frente Cambia Jujuy la decisión de todos los sectores políticos de trabajar hasta el día 22 para que Mauricio Macri sea presidente, “es también la decisión de Carlos Haquim y del referente del Frente Renovador”, agregó.
Carlos Haquim convalidó esas apreciaciones recalcando que la “nos dieron el apoyo explícito de Sergio Massa para que en Jujuy todos los peronistas que integramos Cambia Jujuy apoyemos la candidatura de Mauricio Macri y aceptar todas las propuestas que hizo para sacar la provincia del estado donde estamos”.
En una extensa conferencia de prensa, realizada en los patios de un hotel de la localidad de Purmamarca, Mauricio Macri habló de todo, no retaceó repuestas ni palabras para dejar en claro la propuesta de gobierno que llevará a cabo a partir del 10 de diciembre.
Principalmente, recalcó su compromiso de avanzar con otorgar el 82% móvil a los jubilados. Con el mismo convencimiento apostó a la producción cañera, y también prometió subir el cupo de producción del bioetanol al 15%.
Hablo de las protestas sociales y enfatizó que la mejor herramienta para combatirla es el diálogo, la capacidad de escuchar y sentarnos alrededor de una mesa para acordar. “Tenemos que ayudar a crecer al que está al lado nuestro, ese es el desafío. Pasaron muchos años enfrentándonos y no fuimos a ningún lado. Tenemos la misma pobreza humana que hace ocho o nueve años atrás”.
Planteó que será un difícil camino desde el 10 de diciembre en adelante y dijo que no hay que engañarse, porque “este gobierno se va quemando las naves”. Ejemplificó su situación, destacando que “nos va a dejar quebrado el Banco Central, con problemas de rutas, de energía, ni los celulares andan bien”.
Los desafíos están impuestos, sostuvo. “No le tenemos miedo a los problemas que nos dejan debajo de la alfombra” y pidió a los jujeños que “me voten, pero no pensando que soy un malo, o un mago, que soy infalible, al contrario. Como sé que no tengo todas las soluciones, voy a armar el mejor equipo de los últimos 50 años, con los mejores de Jujuy y de todo el país, para llevarles las mejores soluciones a todos ustedes”.
Asumió el compromiso de trabajar junto a todos los sectores políticos “como hizo el Vice gobernador Carlos Haquim”.
Reconoció que está en contacto y dialogando permanentemente con muchos dirigentes de UNA incluido Sergio Massa. “Siempre hemos creído y lo hemos planteados como una realidad y una necesidad la Argentina que viene”.
Ponderó el diálogo de Scioli con Massa, destacando que “me alegro que hayan vuelto hablar y bajen esos niveles de enemistad, porque en la Argentina que viene no sirve esta confrontación que propone el kirchnerismo, que propone agresión, que propone Daniel Scioli en esta campaña”.
“Hay que entender, como decía el General, que esta Argentina la arreglamos entre todos o no la arregla nadie. Sentarnos todos en una mesa como yo me he comprometido el 11 de diciembre, para fijar políticas comunes, para enfrentar al narcotráfico, para lograr una Argentina con pobreza Cero, la educación pública en serio, comience a mejorar como ya empezó a hacerse en Buenos Aires, aplicando las mismas políticas, porque no hay otras” aseveró.
Planteó solucionar definitivamente la deuda de las provincias. “Voy a tratar de no hacerle perder tiempo a los gobernadores porque van a tener mucho trabajo. Vamos arreglar el tema de la deuda de una sola vez y no cada tres meses tengan que venir a besarme la mano, a arrodillarse, con el Presidente para resolver sus temas. Les vamos a dar herramientas para que puedan trabajar”.
Finalmente reflexionó que “la tarea de lo que uno hizo, demuestra que nos hemos preocupado desde el primer día en mejorar la calidad de vida a todos los que viven o trabajan en la Ciudad. Lo mismo voy a hacer desde el primer día en la República Argentina, porque el país va a ser grande, poderoso, va a ser fuerte, cuando cada uno de los argentinos se haya desarrollado en plenitud, no solamente diez argentinos la tengan bien. La Argentina va a ser ese país que soñamos, cuando cada uno de nosotros haya podido hacer lo que sientan que pueden hacer”.