10/11/15

Municipios del interior esperanzados por una Ley de Coparticipación


Varios intendentes del interior de la provincia esperan poder reunirse con el Gobernador electo Gerardo Morales para poder avanzar en el tratamiento de una Ley de Coparticipación Municipal que les permita recuperar la autonomía perdida en la “década ganada”.

El cambio de mando que se producirá en la provincia de Jujuy el próximo 10 de diciembre abre esperanzas entre los trabajadores que hace tiempo pujan por mejores condiciones laborales en todo el territorio provincial.
Esta renovación política produce a su vez una esperanza en los municipios del interior de la provincia de que se pueda tratar una Ley de coparticipación Municipal, que les permita a cada uno de ellos tener autonomía económica real, la cual se perdió en la famosa “década ganada”, donde los mandatarios comunales fueron reducidos a simples pagadores de sueldos y ejecutores de las órdenes de emanaban desde San Martín 450. Y si no estaban de acuerdo, no se les liberaba la partida presupuestaria.
En este sentido, el secretario general del SEOM Jujuy y ex candidato a Gobernador, Carlos “Perro” Santillán, manifestó que “a nivel provincial, hemos pedido una reunión con el Gobernador electo, no hemos tenido respuestas, nos dijeron que sí nos iban a recibir como sindicato para llevar un panorama de todos los municipios de lo que pensamos nosotros de cómo se tiene que actuar, no pensando en el clientelismo que generan sino en el desarrollo de los pueblos y, por ende, del trabajo de la gente”.
“Yo creo que hay municipios que tienen prioridades, no voy a hacer nombres, pero la gran mayoría tiene la esperanza de que por lo menos se trate la Ley de Coparticipación Municipal. Teniendo eso, se pueden manejar con recursos propios y nosotros los trabajadores también tener un solo patrón con quien discutir paritarias y el tema del trabajo para poder desarrollarnos porque si seguimos dependiendo de la provincia va a pasar lo que ya nos pasó con este Gobierno, con el que tuvimos que venir mil veces a Casa de Gobierno porque ese era un problema de plata que tenían los municipios”, señaló.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More