La modificación de la Ley de Ministerios y la prórroga de la Ley de Emergencia Económica, se convirtieron en las primeras decisiones ejecutadas por la influencia de los gobernantes que se harán cargo de la provincia a partir del 10 de diciembre.
Si bien aún no se encuentra en funciones, Gerardo Morales le solicitó al gobernador saliente Eduardo Fellner, que ordene a los diputados que responden al FPV la sanción de leyes que considera clave para su primer año en Casa de Gobierno.
La primera tiene que ver con la modificación de la estructura del Poder Ejecutivo. Como se viene anunciando desde la campaña electoral, la Secretaría de Seguridad se ampliará para dar paso al Ministerio de Seguridad.
Lo mismo ocurrirá con la Secretaría de Turismo, que de ahora en más tendrá rango de ministerio, al igual que el área de medio ambiente. La Jefatura de Gabinete, en tanto, desaparecerá.
Pero el dato más significativo de la vuelta al trabajo de los diputados provinciales está dado por la prórroga de la Ley de Emergencia Económica. Esta ley rige en la provincia de forma ininterrumpida desde 1989. Entre otras cosas, impide el ingreso de nuevos empleados a la administración pública, el ascenso de quienes ya están, limita las horas extras y faculta a la administración provincial a emitir títulos de deuda en caso de que lo considere necesario.
El Nuevo Gobierno propone que ésta sea la última vez esta ley se prorrogue, ordenando la situación financiera de la provincia, aunque prefirió contar con esta herramienta en el inicio de su gestión. El tiempo dirá si la situación anómala que vive la provincia desde hace 26 años puede comenzar a regularizarse.