El diputado de la UCR, habló de “sospechosos seriales” que están al servicio del gobernador Eduardo Fellner y apuntó directamente al actual jefe de la Policía quien al menos tiene dos denuncias en el ámbito de la Justicia.
El legislador sostuvo que ayer en la Legislatura jujeña, se abordaron las denuncias formulada por el periodista sampedreño Marcelo Pastore, por las amenazas que habría recibido luego de una investigación realizada en las fuerzas policiales, para su programa de noticias en un canal de cable. Luego de ello, legisladores oficialistas tildaron a los diputados de la UCR de ser denunciadores seriales y como repuesta a esta agresión, Tejerina afirmó que “si son así es porque hay sospechosos seriales en el gobierno de Eduardo Fellner”.
El diputado afirmó: “Lo que Matuk sale a declarar, es porque seguramente se siente agobiado por una situación de una política de gobierno que llevó adelante Fellner, que no es un gobernador que asumió ahora o hace dos años; hace 14 años que está este gobierno y ellos son los responsables de la situación en que vivimos”.
Sostuvo además que con la cuestión de los sindicatos no tiene las reglas claras. “Yo he presentado el proyecto para la conformación del Consejo del Salario mínimo para el empleado estatal y voy a presentar una nueva ley sobre las paritarias de los estatales, porque aquí pasamos el año completo con conflicto. Por lo menos desde la oposición vamos a tratar de brindar las herramientas como para que el Gobierno pueda cambiar las reglas de juego, sino lo vamos hacer nosotros el año que viene”.
En cuanto a la negativa del Gobierno de rendir cuentas, dijo: “No tenemos dudas de eso. Nos parece así porque aparte, aquí pasaron muchos personajes por los gobiernos provinciales sucesivos, tanto de este gobernador como de los amigos del gobernador, porque el periodo del doctor Barrionuevo, también tenía que ver con el mismo grupo de poder. A nosotros nos parece que con esta cuestión de la falta de transparencia y la falta de información pública, fundamentalmente en la cuestión de la aplicación de fondos y la prioridad en la aplicación de fondo, la sensación que queda en la comunidad es que por algo no se brinda esa información”.
El diputado radical recalcó que fueron acusados de “denunciadores seriales” por el bloque oficialista. “Cuando yo hago la exposición, tras exponerse las denuncias del periodista de San Pedro, Marcelo Pastore, pedí la palabra para obviamente solidarizarme con él y su familia. Pero también es una cuestión que no se terminó allí, porque Pastore denuncia a la Policía y al jefe de la Policía, que no es la primera vez que aparece en una denuncia y cuando el bloque mayoritario nos acusa de que somos denunciantes seriales, nosotros le contestamos “porque hay sospechosos seriales”. Entonces es lo que está pasando en la provincia, lo que sucedió ayer en el ámbito de la sesión, marca a las claras la posición que hay”.
También observó la actuación del bloque de Fuyo cuando se abordó el tema de la garrafa social. Al respecto, Afirmó: “Ayer fue muy evidente, porque cuando se planteó la cuestión de la garrafa, los diputados del bloque oficialista, fueron mesurados cuando quisieron defender y los más fanáticos en defender el modelo fellnerista, han sido los diputados de Unidos y Organizados, que es lo que nosotros venimos planteando, que el tema de la sociedad que hay entre Milagro Sala y el gobernador Fellner, se manifiesta en la Legislatura también”.
Consultado sobre quiénes son los sospechosos seriales a los que hace referencia, respondió: “Le doy un ejemplo concreto, porque esto de tirar en general y que todo el mundo quede sospechado, a mí no me gusta. Yo fui denunciado hace nueve años por el presidente del PJ y por funcionarios, en un proceso federal; estuve ocho años con un proceso federal penal. En marzo del año pasado estuve en el banquillo de los acusados, pasé por los estrados de la Justicia hasta que se determinó mi inocencia en los hechos que se me acusaban. Esto tiene que ser así y la verdad es imputable a todos los funcionarios sospechados de algo; que vayan a la Justicia y que sea ella quien investigue y determine su responsabilidad. Aquí, por lo menos en dos denuncias aparece el Jefe de la Policía. Acuérdese de las elecciones de ADEP; hay una ciudadana de Libertador General San Martín, que ha denunciado la sustracción de 33 urnas de la regional IV, y lo acusa directamente al Jefe de la Regional y al Jefe de Policía y al Secretario de Seguridad. A mí me parece que aparte de que investigue la Justicia, ese funcionario tiene que venir y dar explicaciones a los legisladores.
Acerca del caso del periodista Marcelo Pastore, expresó: “La amenaza dice concretamente ‘dejá de hablar del jefe de Policía porque tenés tres hermosos hijos’ y fue una apretada a la familia. Obviamente Pastore va al Juzgado de San Pedro e interpone la denuncia en contra del jefe de Policía y en contra de la Policía”.
Finalmente Tejerina dijo que hace tres semanas, en el ámbito de la Comisión de Asuntos Institucionales, solicitaron la interpelación del Ministro Matuk, del secretario de Seguridad y la presencia del jefe de Policía. “El final de esa película, es la misma película de ayer en el recinto; no vinieron nunca. Después hemos planteado el tema de que vengan, tampoco aceptó el bloque mayoritario y cuando yo digo que hay sospechosos seriales, le digo con nombre y apellido y que me consta a mí”.