Los diputados radicales solicitaron, días atras, al gobierno provincial la rendición de cuentas en lo que respecta al gasto de todo lo vinculado a la megaobra de la Ciudad Cívica. El diputado Pablo Baca habló al respecto.
Este pedido tiene lugar en el marco de una serie de cuestionamientos que se vienen haciendo en torno a los montos de cifras millonarias que se manejan y que no se conoce con exactitud en que se invierten. A esto se suma la cuestión de que hay temas prioritarios que el gobierno debe resolver como los conflictos gremiales por los salarios.
En la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados tomó estado parlamentario el proyecto de solicitud de informes impulsado por el radicalismo, referido a la inversión millonaria por parte del Estado en la construcción de la Nueva Ciudad.
El diputado Pablo Baca explicó: “La Ciudad Cívica es un gasto que no estaba en las prioridades que necesitan los jujeños. De todas maneras es un dato de la realidad que están avanzando así que el bloque ha pedido que se informe que es lo que se pretende hacer, cuales son las dependencias que van a ser instaladas en ese lugar. De qué manera se va a articular esta obra con lo que es la autopista al norte, que está en la misma zona, que estudios de impacto ambiental se han hecho ya que esa obra produce un gran impacto en todo ese vecindario, en toda la ciudad. Que es lo que se gasto, que es lo que se piensa gastar, cuales son las empresas. Que certificados se aprobaron hasta ahora, cuales se pagaron, cuales se deben. Informar a la Legislatura y a la ciudadanía sobre esta megaobra que se inicio un poco unilateralmente por parte del gobierno”
En ese sentido, Baca sostuvo que es importante que el gobierno exprese todo el proyecto en una contestación al informe en forma oficial, haciendo conocer todos los planes de inversión, los recursos que estuvieron previstos, lo que se pudieron haber recibido y los que están pendientes de recibir.
“Los pedidos de informe a la legislatura los debe contestar el ejecutivo. Yo creo que es parte de la importancia que tendría que se apruebe, que se conteste este pedido de informe porque sería la expresión de cuáles son los planes por parte del gobierno. Uno de los datos que hay que informar es quien es el responsable del proyecto., cual es el funcionario que tiene a su cargo llevar adelante esta tarea. Yo creo que una de las cosas que tienen que informar el gobernador es cuales son las dependencias que están actuando, quienes son los que las dirigen, cuales son las responsabilidades de cada uno”, consideró.
El legislador denunció que el ejecutivo provincial no solo no se ocupa de informar este tipo de obras sino que además abandonan servicios esenciales como el agua potable, como la seguridad. “Están sacando recursos del interior donde hacen mucha falta para llevar a cabo una campaña de intereses evidentemente electorales”, precisó.
Asimismo señaló: “Lo que uno ve cuando recorre localidades del interior es que con pequeñas obras se darían grandes soluciones pero para eso hace falta un gobierno que refuerce, que escuche, que este a disposición de la gente y justamente el régimen que tenemos”.
Finalmente, Baca hizo alusión a que es posible que los flujos de fondos no lleguen normalmente para abastecer el financiamiento de esta megaobra. “La situación del país desde el punto de vista fiscal es grave, la situación de la provincia desde el punto de vista fiscal es grave. Hay conflictos permanentes con los sindicatos que agrupan a la gente que trabaja en el Estado. Hay una situación social grave. Hay servicios que están sin recursos”.