El diputado nacional hizo estas declaraciones, al ahondar en la situación que atraviesa el Hospital Pablo Soria, que, como el mismo denunció, no realiza cirugías por falta de gasas.
El legislador radical constató que en el hospital central de la provincia hace cinco días que no se pueden realizar intervenciones quirúrgicas debido a la falta de gasas.
Fiad expresó su preocupación en este sentido e instó a las autoridades a adoptar con urgencia las medidas necesarias para resolver esta situación que pone en riesgo la vida de los pacientes. “Resulta inadmisible que mientras siguen hablando de la década ganada y ostentando logros de la tecnología y de la ciencia, nuestro país siga mostrando la enorme brecha de desigualdad que existe en toda su extensión”.
“Esto es un indicador más de las grandes inconsistencias del ‘relato’, porque un hospital que lleva cinco días sin operar por falta de gasas, además de ser un problema gravísimo, es una vergüenza y evidencia la irresponsabilidad de los funcionarios de Salud”.
Según el legislador, “el oficialismo siembra temor diciendo que faltarán medicamentos en el próximo gobierno y nadie dice que hoy están faltando gasas para operar”.
Expresó que la salud en Jujuy está en crisis hace años, “faltan insumos y faltan recursos humanos, y que nadie hace nada al respecto. No se definen prioridades, no se planifica, no se asignan recursos de manera racional: en definitiva, quienes tienen que ocuparse de la salud, no lo hacen”.
El diputado nacional dijo que esta situación es la máxima expresión en la provincia. “Me apena enormemente estar hablando de estos temas en una provincia que se jacta de tantas cosas. Decir que se suspenden operaciones por falta de gasas es terrible; es vergonzante, pero lamentablemente así está la salud en Jujuy, afirmó.
El diputado nacional dijo que la situación está en crisis desde hace muchos años y requiere de cambios estructurales, no de parches.
“En Jujuy no hay política de salud. Nosotros vemos la intencionalidad, la discrecionalidad, la arbitrariedad con la que se han exacerbado las divisiones en Jujuy. No sólo el gobierno de Fellner sino el kirchnerismo en el país. Como ejemplo, en un país con el 37 por ciento de inflación se ha incrementado el ocho por ciento para salud, el 14 por ciento para Futbol para Todos y el 20 por ciento para pautas publicitarias del Estado. Esto da la pauta de cuál es la prioridad que tienen las políticas públicas en Jujuy”, sostuvo Fiad.
Jujuy tiene que restaurar la autoridad política; hay un desgobierno en Jujuy. Fellner ha tirado la toalla, ha puesto piloto automático y estamos como estamos. Por eso es que creo que restaurar la autoridad política, presentar un pan acorde a las necesidades de Jujuy con las prioridades que Jujuy necesita, es lo que vamos a presentar en sociedad, y esperemos que la sociedad nos acompañe, que la gente comprenda cuál es la situación de Jujuy y qué es lo que necesita Jujuy para delante”.