Así lo reconoció el diputado Néstor Sanabia, quien en la jornada de ayer junto a otros legisladores de la UCR, se entrevistaron con la Secretaría de Energía de la Nación, Mariana Matranga a quienes les informaron sobre las irregularidades que existe en la provincia.
Según manifestó el legislador, la funcionaria nacional recibió a una comitiva jujeña, quienes expusieron sobre todas las irregularidades detectadas en cuanto a la distribución de la garrafa social.
Matranga, le reiteró en diversas oportunidades que no puede haber otro precio en la garrafa social que el estipulado por ley, que es de 16 pesos y que tampoco existen cupos.
“Nos quedamos tranquilos porque todo lo que decimos es verdad y nos reiteró varias veces, que todas las garrafas son sociales. Dijo que “la ley es bien clara y no puede haber otro precio, no hay garrafas de otro precio”.
Sobre las apreciaciones del gobierno provincial, que sostiene que hay garrafas comercial y otra social la Ministra dijo que “eso debe ser por la “verborragia” de defender el modelo, por la función ejecutiva, pero no es así. Lo reiteró varias veces”.
Según Sanabia, “ella dijo también que no puede creer que haya negocios que venda la garrafa a distintos precios. Nos preguntó cuántos negocios hay, y le respondimos que eran muchos”. Quedó sorprendida por lo que está pasando, vio fotos de gente que se queda a dormir toda la noche, vio videos también toda esa documentación se la presentamos como pruebas”.
La Secretaria también aclaró que no hay cupo para Jujuy, “porque toda garrafa son para cubrir las necesidades de los jujeños. Dijo además que no era solo en Jujuy, que hay otras provincias que está pasando por lo mismo. Por ejemplo, en Buenos Aires, encontraron dos o tres negocios que vendía a otro precio y le dijimos que en Jujuy hay muchos lugares que venden. “No puedo creer que haya negocios que vendan a diferente precios, debe haber uno o dos, no creo en todos lugares”, nos afirmó.
Como conclusión de la visita realizada por los legisladores jujeños, ella quedó en llamar primero a todos los órganos de control de Jujuy y ver un sistema para tatar de regular. “También nos comentó que están trabajando en una reglamentación distinta, fuerte para que llegue la garrafa directamente a la persona sin intermediarios. Quizás la tarjeta garrafa, o algún sistema que no tenga nada que ver el gobierno. Nos dijo que funcionarios de Jujuy, será algún diputado, fueron hablar sobre este tema, y que había resaltado cómo era el tema, que era todo el cupo”.
También “Se comprometió en hablar con la distribuidora central de Tucumán y otras para ver cuánto es la cantidad que se da a Jujuy”.
Finalmente hizo referencia al informe de Capitanich, “que el programa nacional en todo el país aumento en recursos, para que más gente se beneficie. Para ella, el programa tiene deficiencias, pero cubre todas las necesidades del país, de la gente que necesita y es carenciada”.