“Es una satisfacción para un montón de personas que a veces no las visualizamos. A partir de algunas estadísticas entendemos que son alrededor de 2500 personas solamente en la ciudad capital. Personas con algún tipo de discapacidad permanente o transitoria. Hablamos también de las personas obesas, de las personas mayores, de todas aquellas personas que no pueden acceder a un servicio común de los servicios alternativos”, sostuvo el edil.
En ese sentido, sostuvo que con la idea de avanzar hacia una ciudad más accesible que incorpore a todos, se comenzó a trabajar un año atrás en el proyecto de la creación de un servicio diferencial para personas con discapacidad, el cual luego se aprobó y fue promulgado
“Van a ser 5 unidades que van a estar claramente identificadas con un color propio. Van a decir que son unidades accesibles, van a tener un número de teléfono al que se va a poder acceder, va a ser un servicio de puerta a puerta, va a ser un servicio de 24 hs. Va a ser a través de bases telefónicas y una de ellas funcionará en el municipio a pedido del intendente”, indicó.
Indicó, además, que van a estar adaptados tanto en la seguridad por fuera y por dentro no solo para la persona con discapacidad sino también para el acompañante.
“Esto nos va a permitir que todas las personas que tengan una discapacidad temporal o permanente se puedan trasladar en estas unidades cómodamente. Esto nos permite que mas allá de los horarios de los colectivos habituales podamos en distintos horarios de la noche de la madrugada, trasladar a personas con algún tipo de problemas de salud hasta los centros asistenciales. Jóvenes que van a poder acceder a este servicio para poder ir de pronto a algún lugar recreativo, un boliche una peña. Tenemos jóvenes que aun no han conocido un desfile de carrozas porque no tenían los medios para trasladarse”, detalló.
Consultado en relación al proceso licitatorio que se está llevando a cabo, precisó que son tres los oferentes e informó que se va a realizar un relevamiento para conocer cuáles son las zonas donde más son requeridos estos transportes.
La tarifa, especificó no podrá ser ni inferior a la del transporte alternativo de similares características ni tampoco mayo
Está previsto hacer la entrega para el 3 de diciembre con motivo del día de las personas con discapacidad pero podría concretarse antes.