24/3/15

Homenaje radical por el Día de la Memoria


Impusieron el nombre de "Julio César Strassera" a espacio verde ubicado cerca del Parque San Martín.

Al cumplirse el 39º aniversario del inicio de la cruenta dictadura militar que asoló nuestro país entre 1976 y 1983, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y el Comité Provincial de la UCR conmemoraron ayer la fecha, con un acto realizado en el espacio verde ubicado en la esquina de Caídos por la Patria y avenida Córdoba de nuestra ciudad, lugar que desde ayer lleva el nombre "Julio César Strassera", en honor al fiscal del juicio a las juntas militares, que terminó en la condena a los jerarcas de los gobiernos de facto por crímenes de lesa humanidad.
El acto contó con la presencia de Julián Strassera, hijo del fallecido fiscal, y con numerosos referentes de la UCR, encabezados por el intendente capitalino Raúl Jorge, el senador Gerardo Morales, y los diputados nacionales María Gabriela Burgos, Mario Fiad y Miguel Giubergia, entre otros, además de los diputados provinciales Alberto Bernis, Jorge Rizzotti, y Pablo Baca, entre otros. También participaron legisladores comunales capitalinos, como así también de municipios del interior.
Durante el acto, se impuso el nombre de "Julio César Strassera", a la plazoleta que forma parte del derivador vehicular ubicado en la intersección de la calle Caídos por la Patria y avenida Córdoba, a pocos metros del Regimiento de Infantería de Montaña 20 (RIM 20). Además el intendente Jorge hizo entrega de una copia del Decreto municipal a Julián Strassera, quien en todo momento se mostró emocionado por el reconocimiento permanente hacia su padre. De hecho así lo expresó en su breve discurso en el cual agradeció a todos los presentes.
El "nunca más" que Julio Cesar Strassera expresó en 1985 durante los alegatos en el Jucio a la Junta Militar, sobrevoló en todo momento durante el acto organizado por el Municipio y el Comite local de la UCR.
En ese marco es que la secretaria de Derechos Humanos de la UCR, María Inés Zigarán, homenajeó a las 30.000 víctimas a nivel nacional y a las 139 a nivel provincial, del terrorismo de Estado cometido por la última dictadura cívico-militar que se desarrolló entre 1976 y 1983. Asimismo señaló que "Strassera nos legó un profundo compromiso con la democracia, y a 39 años del golpe militar, lo que tenemos que hacer es resignificar el "Nunca Más".

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More