22/4/15

La UCR jujeña sale a recolectar firmas


“La reactivación del ferrocarril en Jujuy es un tema de alta política pública”, dijo Gerardo Morales. Con la consigna de bregar por la recuperación de los trenes hacia el Ramal, La Quiaca y un corredor desde Abra Pampa hacia Chile, la UCR provincial puso en marcha una campaña de alcance en todo el territorio jujeño para recolectar firmas de ciudadanos que adhieran a ese propósito.

El anuncio fue hecho ayer en esta capital por el senador nacional Gerardo Morales tras haberse reunido en Buenos Aires con el ministro del Interior Florencio Randazzo, con quien conversó sobre la problemática ferroviaria.
En conferencia de prensa Morales afirmó que “la reactivación del ferrocarril en Jujuy es un tema de alta política pública y un tema transversal del PJ y la UCR que históricamente han estado comprometidos con esta causa” y anticipó que en junio el Instituto de Políticas Públicas completará un trabajo que realizan los equipos técnicos para aportar a la reactivación del servicio ferroviario, lo que significará un fuerte impulso a la producción, el turismo y el desarrollo en la región.
La reactivación del ferrocarril en los corredores hacia el Ramal, La Quiaca y otro desde Abra Pampa hacia Chile -iniciativa impulsada por el senador Walter Barrionuevo- motiva esta campaña de recolección de firmas que tendrá como punto de partida un acto hoy a las 10:00 en la estación de trenes de esta Capital.
También realizarán actos similares en todos los pueblos por los que pasó el ferrocarril y donde se espera su reactivación, “para sumar a todos los jujeños en un tema que debe comprometer a todos”, alentó Morales, que luego comentó haberle hecho saber a Randazzo que “desde la UCR compartimos la decisión política del Gobierno nacional de recuperar los trenes”.

Una batalla cultural y política
“Desde la asunción de Randazzo hemos visto un cambio, inversiones importantes y hay indicios concretos de la decisión de recuperar Ferrocarriles Argentinos como política pública. Por eso me reuní con el Ministro, con quien hablamos del plan que tiene el Gobierno nacional, pero además le dejé nuestra iniciativa y nuestro compromiso de acercarle nuevos aportes” y puso en relieve que para su partido “se trata de un tema central en términos de política pública que incluye a todas las fuerzas políticas”, insistió.
Entre otras definiciones, el legislador sostuvo que “el tren no solo es un medio de transporte, es sobre todo un promotor del desarrollo y el crecimiento” y explicó que esta modalidad permitirá reducir los costos de transporte que soporta la producción: “Hoy somos un país caro. El 94 por ciento de lo que se produce en el país se transporta en camión y sólo un cuatro por ciento se transporta en tren”.
En cambio “en Rusia el 80 por ciento se transporta en tren, mientras los países europeos como Francia, Alemania o Italia transportan entre el 40 y 50 por ciento de lo que producen en tren”.
Agregó que “Brasil tiene un plan quinquenal para llegar a transportar el 25 por ciento de su producción en tren, para lo cual prevén una inversión a cinco años de 92 mil millones de reales, que son 35 mil millones de dólares, para instalar nuevas líneas férreas”.
Pero además de ese enfoque, el senador radical afirmó que “revitalizar el sistema de trenes tiene también consecuencias en la generación de trabajo. En términos de ocupación y empleo, su impacto es del doble: la construcción de obras viales por kilómetro de ruta ocupa a doce personas, mientras que por kilómetro de vía férrea se ocupa a 25 trabajadores”, detalló.
Con todo eso, Morales enfatizó que “hay que dar una batalla cultural y política por la reactivación del tren de cargas y de pasajeros. Es un desafío que urge, por eso desde la UCR hemos efectuado aportes fundamentales y no descansaremos hasta conseguirlo”, concluyó.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More