La candidata a diputada nacional por el Frente Cambia Jujuy, Alejandra Martínez, cuestionó la postulación como juez de cámara de María Florencia Grandi, esposa del diputado y candidato por el Frente de la Victoria Guillermo Snopek.
Martínez dijo que no tiene experiencia en la Justicia provincial y que se utilizó el poder para llevarla a un cargo en el cual se requiere además, “idoneidad”.
Grandi llega a ser postulada para este cargo de juez de Cámara, tras integrar una terna con las abogadas Liliana Pellegrini (con amplia experiencia en la justicia de San Pedro de Jujuy) y Cristina del Carmen Saman, quienes fueron descartadas cuando los pliegos pasaron por manos del gobernador Eduardo Fellner.
Martínez objetó la postulación de Grandi, no solamente por ser la esposa del candidato a diputado nacional por el FPV, sino además porque es un juzgado de una última instancia a donde la gente puede llegar en búsqueda de justicia.
“Vendría a ser como la final de una carrera en el Poder Judicial y lo que ocurre o suele pasar es lo siguiente: comienza una persona dentro de la justicia ordinaria, con un trabajo como administrativo, posteriormente comienza haciendo demostraciones de idoneidad, con los años y distinguirse en su preparación, podrá llegar al cargo de secretaria; muchos años después comprobada en su eficacia en el trabajo, podrá ser fiscal o defensor oficial y allí seguir hasta llegar a Jueza de Cámara. Ninguno de estos pasos ha dado dentro de la Justicia, y más pude saber que un defensor oficial o fiscal podría querer estar como una jueza de primera instancia, luego de una gran preparación, y recién al final de la carrera judicial podría aspirar a juez de cámara”, sentenció.
Grandi, actualmente tiene un cargo administrativo dentro de la Justicia Federal. “Jamás intervengo en ninguna cuestión personal, pero esto tiene que ver con la provincia de Jujuy, con la administración de justicia. El hecho de que se ocupe el Poder para avasallar de esta forma, me parece que es absolutamente grave. Que alguien que desde fuera de la Justicia, pase a ser directamente jueza de Cámara me parece que es muy grave, no se puede aceptar” recalcó Martínez.
La legisladora radical cuestionó también cuales son objetivos de querer estar en el poder. “Qué le queda al resto de los profesionales del derecho que están haciendo una carrera dentro de la Justicia; cuál es la opinión que tienen sobre esto, se van a quedar en silencio. Las cosas que pasan en Jujuy, muchas veces suceden por el silencio. Digo, ¿el Colegio de Abogados se va a expedir al respecto?, ¿qué opinión merece ante una actitud de esta naturaleza? que se pretenda el acuerdo dentro de la Legislatura para pasar por alto todo lo que prevé la carrera judicial, para poner al tope a una persona que no tiene la experiencia y la preparación. ¿Qué pasa con los ciudadanos de Jujuy que no dicen nada?”.
Sobre la inacción y la responsabilidad que tiene el candidato Guillermo Snopek, de permitir esta situación dijo: Alejandra Martínez sostuvo: “Esto habla de un interés, de la intensión de satisfacer un interés individual a cualquier precio y este precio es demasiado caro para toda la sociedad, para dejarlo pasar. Si no lo planteara con esta firmeza, me sentiría cómplice de esta situación.
También reafirmó que ante esta situación, Snopek mínimamente se debería bajar de la candidatura por ética: “Es inviable lo que está haciendo el diputado, la responsabilidad que tiene él y la responsabilidad que tiene las autoridades de la provincia. El gobernador y vice, mínimamente tendrían que estar dando una explicación pública; que hablen de este tema. Pedirle al gobernador que se expida y diga por qué permite esta situación que va en contra de todos los ciudadanos de Jujuy”, finalizó.