28/7/15

Buscan desalentar el consumo de alcohol en la población


El diputado nacional de la UCR de Jujuy, Miguel Giubergia, presentó un proyecto de ley tendiente a desalentar el consumo de alcohol. La iniciativa fue presentada antes de su renuncia a la banca para asumir como director de la AFTIC.

Dicho proyecto propone la modificación del artículo 5° de la Ley Nacional de Lucha contra el Alcoholismo, en la que deberá quedar expresado que “las bebidas alcohólicas que se comercialicen en el país, deberán llevar en sus envases, con caracteres destacables y en un lugar visible, la graduación alcohólica correspondiente a su contenido. También se consignarán las siguientes leyendas: "Beber con moderación". "Prohibida su venta a menores de 18 años".
Asimismo, los envases de aquellas bebidas cuyo grado alcohólico supere los 40° C deberán ajustar sus características gráficas a las siguientes especificaciones: Las etiquetas de los envases serán de color blanco opaco y el nombre de la marca, nombre comercial, nombre de la compañía y/o nombre variante para el producto serán inscriptos una sola vez en el exterior del empaque ocupando el cincuenta por ciento (50%) superior de la etiqueta. A tal fin se utilizará una tipografia ARIAL o HEL VÉTICA, en cuerpo de 36 puntos, color negro. No se permitirán isotipos, logotipos ni ningún otro grafismo ni color aplicado al nombre de la marca, ni de la compañía, ni del producto. El cincuenta por ciento (50%) inferior será ocupado con una advertencia sanitaria gráfica, la cual será provista por el Ministerio de Salud de la Nación".
“Las estadísticas disponibles indican que la gran mayoría de los pacientes qu
e ingresan por guardia intoxicados al sistema público de salud, lo hacen por consumo sustancias legales, principalmente alcohol”, explicó Giubergia al presentar su iniciativa.
“Los expertos alertan sobre la falta de percepción de los menores sobre el riesgo y los efectos que provoca el alcohol y sobre la necesidad de que la política pública aborde esta problemática”, alertó el actual director de la AFTIC.
“El Servicio de Toxicología del Hospital Fernández relevó que casi la mitad de las personas que sufrieron accidentes de tránsito y fueron derivados al hospital estaban alcoholizados. Además hay una estadística asociada a este flagelo que es muy preocupante: mueren tres jóvenes por día por manejar borrachos”, subrayó Giubergia.
“La elevada aceptación social y la tolerancia en el consumo excesivo por un importante sector de la comunidad hacen necesaria la inmediata adopción de medidas que desalienten y combatan este problema al tiempo que la población sea consciente de sus riesgos y advertida de las consecuencias sobre su salud”, concluyó el ex legislador jujeño.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More