El precandidato presidencial por la lista “El poder de la unión” de la UCR en el Frente Cambiemos, Ernesto Sanz, llegará mañana a Jujuy para participar del acto de presentación de los precandidatos a diputados nacionales Alejandra Martínez, Federico Medrano y Pedro Espinoza, que en las PASO del 9 de agosto irán en la lista “Un nuevo Jujuy” que integran la UCR, el socialismo, GEN y Cambio Jujeño.
El candidato a gobernador por el frente Cambia Jujuy, Gerardo Morales, confirmó el anuncio de la venida del actual senador nacional por Mendoza y adelantó que hasta días previos a las PASO también visitarán Jujuy los precandidatos presidenciales de los diferentes espacios que forman parte de Cambia Jujuy, es decir que además de Sanz en las próximas semanas harán lo propio Sergio Massa, Mauricio Macri, Elisa Carrió, Margarita Stolbizer, José Manuel De la Sota y Adolfo Rodríguez Saa.
Con ánimo optimista Morales aseguró que “estamos consolidando la idea de cambio en Jujuy y de un nuevo gobierno” y enfáticamente sostuvo que las elecciones PASO constituyen “la primera etapa hacia ese cambio”, por lo que convocó “a todos los jujeños, a los que quieren un cambio, que comencemos a producirlo el 9 de agosto con nuestro voto en las elecciones primarias”.
PROYECTO SOBRE TURISMO
En otro orden de cosas, el senador nacional Gerardo Morales, acompañado por el diputado nacional Mario Fiad y los intendentes de Humahuaca, Leonel Aldo Herrera, y de Tilcara, Félix Pérez, presentaron al rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Rodolfo Tecchi, un proyecto de ley de creación de la Facultad de Turismo, que prevé sedes en las ciudades quebradeñas mencionadas, con posibilidad de que se extienda unidades académicas a La Quiaca, El Carmen y Libertador General San Martín.
La idea fue corporizada en sendas iniciativas que Morales y Fiad impulsan en el Senado y en la Cámara de Diputados de la Nación. En el texto del proyecto de ley se solicita se asigne una partida presupuestaria de 36 millones de pesos, provenientes del financiamiento de la ley de Presupuesto nacional, para la creación de la Facultad de Tuirismo, según disponga la UNJu.
Ello es porque la creación de la nueva facultad debe ser aprobada por la Asamblea Universitaria, en un todo de acuerdo a lo que establece el Estatuto de la UNJu.
Morales resaltó el compromiso de los Intendentes de Tilcara y Humahuaca para la cesión de edificios a fin de facilitar el funcionamiento de las sedes de la nueva facultad. “La localización de la nueva facultad en estas localidades de nuestra Quebrada va a beneficiar a las comunidades locales, económica, social y culturalmente y, por otro lado, fomentará la sensibilización y el apoyo para la conservación del entorno”, consideró.