17/7/15

Pablo Baca: El Gobierno anuncia medidas de seguridad que no son verdaderas


El diputado radical hizo alusión al Centro de Monitoreo 911 que no funciona y a la decisión del Gobierno provincial de poner bicipolicías para perseguir a los motochorros, en un contexto de creciente inseguridad en la provincia de Jujuy.

La inseguridad es un flagelo que golpea muy de cerca a la provincia de Jujuy. De un tiempo a esta parte, los hechos delictivos se han multiplicado en proporciones y en circunstancias nunca antes vividas por los jujeños. Los asaltos y las muertes son pan de cada día en una sociedad que poco a poco ha ido perdiendo los valores, convirtiéndolos en hechos de violencia.
Al respecto, el diputado provincial de la UCR, Pablo Baca, manifestó a Radio 2 que “ha venido creciendo el tema de la inseguridad, ha aumentado el número de delitos y uno se sustenta con la gente que está en el terreno: con personal de Policía o con funcionarios que están en el ámbito del Poder Judicial, de lo que ellos mismos dan cuenta, de la incapacidad con la que se enfrenta el Estado en este momento, para responder a la demanda social de más seguridad, cuando hay toda una cantidad de elementos que hay que analizar”.
“Pero lo fundamental es que el servicio no se está prestando bien, que hay una inseguridad que está creciendo y que el Gobierno anuncia medidas que en el fondo no son verdaderas, como el tema de un sistema de emergencias que no hay en Jujuy o alguna otra medida como la que estamos conociendo en estos días de los policías que andan en bicicleta. Todas estas medidas tienen que ser verdaderas y tienen que estar dentro de un servicio para garantizarlo y no se garantiza, sobre todo a los sectores que más lo necesitan, que son los sectores que viven en lugares más alejados, que andan en calles más oscuras y que tienen menos condiciones económicas para protegerse de la creciente presencia de la delincuencia y de las personas que frecuentan y que amenazan sus bienes y su integridad física”, señaló.
Baca puntualizó además: “Lo que hay que mejorar es el servicio, hay que invertir, hay que tener mayor equipamiento; la Policía tiene que contar con insumos de los que carece, en las comisarías tiene que haber teléfono, acceso a internet, hay que tener móviles, el personal de la Policía tiene que ser jerarquizado, hay que tener una capacitación permanente”.
“El Gobierno ha dejado que se caigan los servicios públicos en Jujuy, (el policial) no es el único servicio que está en este momento en gran ineficacia. Hay un desinterés en general; la situación de la provincia se ha ido deteriorando y correlativamente han ido midiendo los servicios públicos, entre los cuales está la inseguridad, lo mismo que la salud y la educación, han ido perdiendo capacidad de ir respondiendo a la demanda de la comunidad”, concluyó.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More