4/8/15

Ernesto Sanz: Jujuy va a ser la niña bonita de la Argentina


Fue la promesa hecha por el pre candidato presidencial Ernesto Sanz en comunicación con Radio 2.

En plena campaña con miras a las PASO 2015, Sanz dejó importantes definiciones respecto a su proyecto de gobierno. 
Reconoció que habrá una gran polarización de las elecciones en el Frente para la Victoria, pero “nosotros vamos a llevar un gran caudal de votos entre los candidatos del Frente Cambiemos”, consideró.
Un cuestionamiento especial fue para la idea del oficialismo de seguir manteniendo los planes sociales en Jujuy. “Si soy presidente los planes sociales seguirán llegando a Jujuy pero junto a Morales, vamos a trabajar para que además de los planes, haya creación de mucho trabajo, empleo, desarrollo, nuevas industrias. Proyecto de ley de promoción industrial a la Argentina, que otorga cupo fiscales para que a cada provincia se pueda discutir e implementar en aquellas actividades que cada provincia decida. Mas importantes será en el norte argentino”.
Agregó que “me preocupa de Jujuy, que hay muchos planes sociales, mucho empleo público y poco del sector privado. Que siga habiendo planes para que estén tranquila mientras busquen trabajo. Pero al final de cada camino, tiene que haber un empleo digno, de calidad”.
Estos cuestionamientos también se trasladaron a la actividad productiva de la provincia, como el tabaco, citrus y la caña. Cuál es el esquema central para las economías regionales. “Lo primero que hay que hacer es combatir la inflación que carcome la economía argentina. Se perdió la posibilidad de exportar, todos aumentar sus costos y perdieron competencia, el productor. Es el gran mal que está carcomiendo los cimientos de la economía. Se combate recuperando el INDEC para saber cuál son los números verdaderos de la inflación. Dejar de emitir billetes, que no tiene nada que ver con la economía sana. El valor productivo se tiene que ver generando riqueza para recomponer las economías regionales” apuntó.
Según el pre candidato, se debe ayudar a las provincias que dependen de los cultivos, de las pequeñas actividades, la minería, el litio.
También apuntó a la educación, donde sostuvo que “tengo propuesta concretas para la educación y recuperar el valor del Ministerio de Educación de la Nación que hoy está totalmente abandonado, para que exista un modelo educativo en toda la provincia; los salarios docentes sean iguales en todo el país, para que sea un instituto de formación docente nacional y evaluación de la calidad docentes, de las escuelas y de los alumnos, que sea igual en todo el país. Desnaturalización del federalismo, dejando a cada provincia que se arregle como pueda en educación, salud y seguridad”.
“Educarse, curarse o protegerse en cualquier lugar del país, no puede ser diferente de acuerdo al lugar donde viven” reconoció Sanz. “A pesar de la plata gastada, la mitad de los pibes abandonan la escuela, ni estudian ni trabajan”.
También hizo notar falencias en ley de coparticipación, pero aclaró que el principal problema no es la ley que establece un criterio muy bueno de distribución de los recursos, el 56% a las provincias y el 44 a la nación. “Si se cumpliera, Jujuy recibiría mucho dinero. El problema es que se viola la ley y la justicia no hace nada para reparar.  Hoy el gobierno nacional se está quedando con el 76% de los recursos y solo reparte a las provincias el 24%. La ley se la ha violado sistemáticamente”.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More