La Unión Cívica Radical respondió a los dichos de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en cadena nacional acusó a los dirigentes de la UCR de “mentirosos y malas personas” por tratar de vincular la muerte de Ariel Velázquez con la dirigente social Milagro Sala.
Mediante un comunicado de prensa, la Unión Cívica Radical respondió a los dichos de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en cadena nacional acusó a los dirigentes de la UCR de “mentirosos y malas personas” por tratar de vincular la muerte de Ariel Velázquez con la dirigente social Milagro Sala.
“La Unión Cívica Radical ratifica expresamente que el militante asesinado en San Pedro, Jujuy, pertenecía a la UCR y el día que fuera baleado trabajó en la campaña junto a otros militantes radicales”.
“La afiliación de la que ha dado cuenta hoy (por ayer) la Presidente de la Nación, es el método compulsivo y extorsivo que utiliza la agrupación Tupac Amaru para cooptar a jóvenes, exigiéndoles esa afiliación para poder acceder a una escuela pública que maneja la Tupac Amaru con fondos del Estado nacional”.
“La Presidente, en cadena nacional, no ha hecho otra cosa que avalar la violencia política de este tipo de conductas, que desde el radicalismo repudiamos”.
“Esa violencia política y social, en Jujuy, ha adquirido una habitualidad peligrosa, que nos lleva a mantener abierta la sospecha respecto al crimen del joven Velázquez hasta tanto no se esclarezca la verdad”, reza el comunicado.
Marcha para pedir justicia por Ariel Velázquez
Por otro lado, la Juventud Radical y la agrupación Franja Morada convocaron en distintos puntos del país a una marcha para reclamar "justicia" por la muerte en Jujuy del militante Jorge Ariel Velázquez y para exigir "basta de violencia política".
En tanto, el bloque de diputados nacionales por la UCR, que encabeza Mario Negri, presentó el jueves un proyecto de declaración en el que pide a la Cámara baja "su enérgico repudio y su más profundo pesar por la muerte" de Velázquez, al tiempo que anticiparon que el tema será planteado sobre tablas en la sesión del próximo miércoles.
De la protesta, prevista para las 19, participarán los principales dirigentes del radicalismo, y ya se confirmó que el titular de la UCR y exprecandidato presidencial, senador Ernesto Sanz, encabezará la manifestación en Mendoza, mientras que Negri lo hará en Córdoba.
En la ciudad de Buenos Aires el punto de concentración será la Casa de Jujuy, ubicada en avenida Santa Fe al 900, donde se realizará un minuto de silencio, se entonará el himno nacional y se encenderán velas en memoria del joven militante. La protesta se replicará a la misma hora en Rosario, Santa Fe, Río Cuarto, Paraná, Tandil, Resistencia, Salta, Catamarca, Corrientes, Viedma y Río Colorado.
La dirigencia radical tenía previsto realizar "una gran actividad" en San Pedro, Jujuy, donde vivía Velázquez, pero finalmente decidieron trasladar el acto a la Plaza Belgrano, en el centro de San Salvador porque "el clima está bastante caldeado", según indicó Emilio Cornaglia, secretario general de Franja Morada, en declaraciones a DyN.
En un comunicado de prensa, la dirigencia de Franja Morada remarcó que "este no es un asalto ni un robo, tampoco un hecho aislado". "Esto se vincula a las prácticas violentas y autoritarias de la Tupac Amaru, quienes pretenden amedrentar a los que buscan cambiar la realidad que les toca vivir, por medio de la amenaza y la intimidación", agregaron en el mensaje. La agrupación encabezada por Milagro Sala, a su vez, se desligó del crimen.