2/9/15

Carlos Haquim: Las irregularidades electorales las detectamos el 9 de agosto


El candidato a Vicegobernador por el Frente Cambia Jujuy, Carlos Haquim confirmó que se solicitó a la Justicia Electoral se expida copia del telegrama o planilla oficial de cómputos que se confecciona luego del escrutinio para ayudar a la transparencia del acto electoral.

Reiteró diversas denuncias de irregularidades que se vienen produciendo en los últimos procesos electorales y que las acciones fraudulentas que se detectaron en los comicios de Tucumán son comunes en la provincia.
“El proceso electoral de Tucumán, que tanto impacto causó por el fraude, por todas las cosas que se están poniendo de manifiesto, en realidad no es ajeno para las cuestiones electorales en Jujuy.  Es algo que nosotros lo venimos sufriendo desde hace muchos años. La gente de Jujuy debe recordar el año 1999 cuando mediante un apagón de luz y una serie de cosas en el centro de cómputos, se le robó la gobernación a Gerardo Morales. En el 2007, fruto de otro extraño apagón de luz y algunas otras cosas raras y se le robó la gobernación a Carlos Daniel Snopek”  recalcó Haquim haciendo referencia a los antecedentes de estas irregularidades que se vienen sucediendo en la provincia en cada acto electoral.
Aclaró que, a pesar de ello, se hicieron las denuncias correspondientes, pero “lamentablemente no tenemos las posibilidades de revertirlos” adujo. Recalcó además que “el proceso electoral comienza con la designación de la Junta Electoral, que normalmente son afines a las relaciones o vinculaciones con el poder. De hecho, vemos inclusive que los integrantes han sido socios en el estudio de quien es hoy el Gobernador. De arranque ya tenemos cierto tipo de problemas. El Superior Tribunal de Justicia y los jueces Federales; vemos que los parientes o hijos de esos jueces son funcionarios de este Gobierno. Esto no es de hoy, es de siempre. Ya el árbitro, que yo no objeto, ni estoy diciendo que vaya a tener una tendencia maliciosa, a uno le genera algún tipo de recelo en el sentido de decir que si tiene que volcar la balanza hacia algún lugar, normalmente se lo hace más para el lado de los amigos, que de lo que pueda hacer la otra parte”.
También reveló que “la designación de las autoridades, se sabe que la mayoría de los presidentes de mesa surgen de los listados que otorga el partido gobernante a la Justicia para que nombre a los punteros políticos de ellos. Ese es otro tema que lo conocemos y lo sabemos. Cuando se mandan otros listados no entran y quedan prácticamente todos los presidentes de mesa en posición del oficialismo”.
Pero las irregularidades no terminan allí, reconoció: “Luego viene el proceso electoral mismo y con las barbaridades que en Tucumán se detectaron y que aquí está a la vista de todos, dádivas y otras situaciones”.
Anticipándose a todas estas situaciones, sostuvo que se hizo una presentación a través de uno de los partidos que integran este frente, pidiendo a la Justicia Electoral para que en el momento de la emisión del telegrama, otorgue una copia de la planilla oficial o del mismo telegrama, firmado por las autoridades de mesa, firmada por los fiscales al menos de las fuerzas políticas que llevan candidato a gobernador.
También se pedirán presencia de veedores nacionales. “Sobre todo una de las grandes dudas que tenemos es el Centro de Cómputos, porque a partir de ese centro de cómputos es donde se desarrollaron en el '99 y en el 2007 algunas irregularidades que normalmente se hacen en una elección”.
Pidió además garantías para el traslado de las urnas, donde también se detectan anormalidades. “El traslado de las urnas, hay un 20% de urnas dispersas en algunos lugares donde siempre hubo la sospecha de cambios de las urnas. En la apertura de algunas urnas en el proceso electoral, aparecieron los votos en rollos, dentro de la urna. Ni siquiera se tomaron el trabajo de doblarlo”.
Finalmente, reconoció que “todo esto que estoy mencionando ya se hizo el 9 de agosto, este proceso es el mismo que pasó, fruto de la existencia de la aparición de una nueva dirigencia, desde nuestro peronismo como de los otros sectores políticos, hemos hechos frente todo este aparataje y hemos logrado vencerlo en las primarias. Redoblaremos los esfuerzos,  estableceremos los controles necesarios para que la voluntad del pueblo no se vea dañada como en Tucumán”.

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More