Legisladores comunales de Volcán y La Mendieta hicieron presentaciones formales en la Justicia Electoral, denunciando la inclusión de cientos de domicilios truchos en los padrones. El objetivo es movilizar gente el día de las elecciones y así sumar apoyo para el candidato oficial.
El escándalo que se produjo durante las elecciones en la provincia de Tucumán dejó expuestas las enormes fallas que sostiene el sistema electoral elección tras elección en la República Argentina.
Quedó demostrado que permanecen abiertas enormes grietas en el sistema, que invitan a las prácticas clientelares, antiéticas e inmorales, que desvirtúan el espíritu de la democracia.
Dirigentes sin escrúpulos se aprovechan de la necesidad de la gente y ofrecen prebendas a cambio de apoyo en las urnas.
Sin embargo, si bien el caso Tucumán dejó expuesto de manera brutal los actos de deshonestidad de muchos dirigentes, Jujuy no está ajena a este tipo de prácticas.
Legisladores comunales de Volcán y La Mendieta hicieron presentaciones formales en la Justicia Electoral, denunciando una de las tantas maniobras que se conocen para manipular las elecciones: incluir cientos de domicilios truchos en los padrones, con la complicidad de la Policía, el Registro Civil y las autoridades de la propia Justicia Electoral.
El objetivo es movilizar gente el día de las elecciones y así sumar apoyo para el candidato oficial. Lo insólito de esta situación es que la movida deja como resultado más electores que habitantes. Volcán, cuenta con una población de 1.100 habitantes, pero para las elecciones, en el padrón figuran 1.790 electores. Así lo denunció la vocal de la comisión municipal, Marcela Arjona.
Las irregularidades son una constante y las prácticas clientelares son vox populi. La Justicia, sin embargo, nunca descubre nada. ¿Será un gesto de complicidad?
Lo cierto es que cada dos años cientos de dirigentes, generalmente identificados con el Gobierno, se empeñan en arruinar la fiesta de la democracia con su indecencia.