Una grave advertencia lanzó desde San Pedro de Jujuy el senador nacional Gerardo Morales cuando dijo que “si en Jujuy no debatimos y adoptamos rápidamente medidas para combatir el narcotráfico.
Morales llamó a generar un debate institucional sólido que permita la adopción de medidas urgentes para evitar que Jujuy sea penetrada por la narcocriminalidad.
En un año habrá un enorme desarrollo del microtráfico y la narcocriminalidad”, señalando que configuran “un escenario propicio para el desarrollo del negocio criminal de la droga” condiciones como “la laxitud” de la legislación provincial en la materia, “las dificultades del sistema judicial, la demora en la implementación del Juzgado federal en Libertador General San Martín, la debilidad del sistema de controles y la baja calidad institucional”.
Alertó también el legislador que “las redes de narcotráfico que están siendo combatidas con eficacia en la provincia de Salta, tenderán a correrse hacia otros territorios más fértiles para el tráfico” de drogas, “por eso advertimos que debe tomarse medidas urgentes, sino vamos a tener el doble de microtráfico en Jujuy”.
Sobre lo primero, Morales habló de la “exitosa experiencia” de la provincia de Salta, que en enero pasado adhirió a la ley nacional que permite a los juzgados y fuerzas de seguridad locales involucrarse en la persecución, investigación y represión de los delitos de microtráfico en las jurisdicciones provinciales.
Allí citó información que le fue proporcionada por la Ministra de Justicia de Salta, quien reveló que en virtud de la actuación de la justicia y la policía provincial, “en esa jurisdicción lograron en estos seis meses 38 condenas y 260 causas fueron elevadas a juicio, lo cual revela la celeridad de la acción judicial”, subrayó el radical.
A propósito de esto, recordó que el año pasado el Bloque de Diputados Provinciales de la UCR presentó en la Legislatura una iniciativa para adherir a la Ley Nacional 23.737 y su modificatoria Nº 26052. De esta manera, “jueces, fiscales y la policía provincial podrían intervenir en la investigación y sanción de los delitos vinculados al microtráfico de drogas”, indicó.
Siguiendo con la comparación, Morales enumeró que “en Salta está funcionado con alta eficacia el sistema de seguridad y el sistema de justicia, mientras en Jujuy seguimos a media máquina sin poder implementar institutos creados por el Código Procesal Penal, no funciona el 911, tenemos pocas cámaras de seguridad y encima llegamos apenas un veinte por ciento del despliegue territorial judicial que tiene Salta”, recordó que en el interior jujeno “sólo San Pedro cuenta con centro judicial” y que todavía no se ha puesto en marcha el juzgado federal de Libertador General San Martín, que fuera creado por ley y que aguarda la definición de su constitución por parte del Poder Ejecutivo Nacional, tras la sustanciación del concurso.