El diputado provincial por la UCR, Raúl García Goyena, le respondió al ministro Matuk sobre sus declaraciones que minimizaban el fraude electoral en Jujuy y pidió que la sociedad castigue a los tramposos no votándolos.
Luego de que el pasado miércoles un grupo de ciudadanos de distintos lugares del interior de la provincia marcharan en Plaza Belgrano en reclamo de unas elecciones transparentes y que se termine con todos los artilugios muy difundidos por estos días con los cuales el oficialismo busca, elección tras elección, perpetuarse en el poder, el Ministro de Gobierno y Justicia, Alberto Matuk, salió a declarar de que la marcha se trataba de una “maniobra política” con la cual se pretendía ensuciar las elecciones de octubre. Además, Matuk afirmó también que se trató de una convocatoria de la oposición y que eso deslegitima el pedido.
En este sentido, el diputado provincial de la UCR, Raúl García Goyena, le respondió a Matuk afirmando que “el que comete el delito de robarle el resultado de los votos a la ciudadanía no es un pícaro, es un malnacido, una porquería de persona y así tiene que ser considerado y repudiado por la sociedad. Los que roban un voto al otro o hacen voto cadena, que desde ya está mal, es lo de menos, esa es la minucia, los verdaderos sinvergüenzas son los que en una localidad meten 500 ó 600 votos de otro país, por ejemplo. Muchos lo hacen así, en Formosa, en el Chaco, en La Quiaca. En diferentes lugares de Jujuy, cambian la elección trayendo gente de otro lado”.
“Gran parte de la responsabilidad de esto la tiene la misma sociedad, porque si la sociedad sabe que ganan así, la mejor forma es sancionar a los tramposos que deforman los padrones, que persiguen a la gente, que compran voluntades con plata o mercadería. Entonces, lo que tendría que hacer la sociedad es no votarlos y eso se soluciona de inmediato. Pero si en la sociedad hay gente que los critica pero que después los vota, no hay manera. El día que cambie el Gobierno, estas cosas van a empezar a cambiar. Yo sé que siempre existe alguien con la posibilidad de cometer el delito de hacer trampa, pero cuanto más encorsetados estén, va a ser imposible hacerlo”.
De qué manera terminar con los tramposos
Consultado sobre de qué manera se puede terminar con los tramposos que se encargar de poner en práctica todos estos artilugios fraudulentos, García Goyena recalcó que “nosotros en la Legislatura somos minoría, no tenemos manera ni aunque nos hagamos el harakiri dentro de la Legislatura de modificar una ley si el Justicialismo no quiere. Habría que meterlos presos, pero si tenemos fiscales que se hacen los distraídos, ¿cómo hacemos para meter preso a alguien? Habría que meter preso al fiscal”.
Asimismo, el legislador provincial recordó que “en el año 1999 nos robaron la elección, ganamos en todas las categorías menos en la de Gobernador, incluso aparecieron urnas con votos del Justicialismo pegados, es decir que ni siquiera habían sido cortados y así y todo perdimos la elección”.
“El problema es que hay una locura tan desesperada para conservar el poder, que uno tiene derecho a pensar ¿che, por qué se ponen tan locos? Cuando se ponen tan locos, no es solo porque les gusta ejercer un cargo de poder, sino que alguna otra ventajita sacarán”, finalizó.