Así lo denuncian vecinos del Centro Vecinal del barrio Cerro Las Rosas, que vienen realizando un seguimiento de esta actividad irregular. Sospechan que se favorece la emisión de documentos con domicilios truchos para realizar fraude electoral.
En tiempos electorales, pareciera ser que “todo vale”. O al menos así lo entienden algunos sectores políticos como el Frente para la Victoria (FPV) que no escatima ningún tipo de artimañas para captar votos y así poder mantenerse en el poder. Tucumán y Chaco son un claro ejemplo de ello, donde las denuncias de fraude electoral y clientelismo político han sobrepasado todos los límites conocidos y han llevado incluso a anular una elección que luego fue convalidada en un polémico fallo de la Corte Suprema de Tucumán.
En Jujuy, las sospechas de un posible fraude electoral en los comicios de octubre próximo sobrevuelan en el ambiente y las denuncias de maniobras fraudulentas ya han comenzado a salir a la luz, como el caso de personas con domicilios truchos en diferentes localidades que sirven para inflar los padrones y beneficiar al oficialismo. Ha ocurrido en Yala, La Mendieta, San Antonio y Volcán, solo por nombrar algunos.
También se ha conocido hace poco que se renovaban DNI’s en una sede partidaria del FPV en avenida Almirante Brown, maniobra sospechada de favorecer la emisión de documentos con domicilios truchos para ejercer la maniobra antes descrita.
Ahora se suma la denuncia de que esta misma actividad (la renovación de DNI) se realiza también en domicilios particulares de punteros políticos del FPV.
Isabel Ibáñez, presidenta centro vecinal Cerro Las Rosas, realizó un operativo desde hace tiempo para identificar estos lugares y así poder presentar pruebas ello ante el Defensor del Pueblo y, si es necesario, ante la Justicia también.
En este sentido, Ibáñez manifestó que “hace alrededor de tres meses que vengo haciendo este operativo y hemos observado en todo San Salvador de Jujuy que llevan una trafic del Ministerio de Desarrollo del Interior y paran en la casa de los punteros del FPV, que son casas particulares, y hacen el trámite para la gente que se acerca para renovarles el DNI”.
“Nosotros, como institución, nos acercamos hace varios meses a Fiscalía de Estado para tratar de hacer este servicio para la gente y no se nos permitió y nos sorprende que sí se les permita a gente que no tiene ningún tipo de responsabilidad social y no rinde cuentas a nadie, el llegar y hacer este trámite y hacer este operativo en las casas particulares”, dijo.
Asimismo, la presidenta del centro vecinal del barrio Cerro Las Rosas indicó que “nosotros vemos en los medios de comunicación nacionales lo que pasó en Tucumán y en el Chaco de que había documentos mellizos, de que votó gente que está muerta y esto nos genera muchas dudas como ciudadanos porque queremos que sean unas elecciones limpias para que nosotros como pueblo podamos decir lo que queremos y que no haya trampa”.
“Basados en esta responsabilidad, queremos que se deje de hacer esto, el que tiene que renovar su documento tiene que hacerlo en el Registro Civil, que es el lugar donde tenemos que hacer los trámites”, sostuvo.
Y agregó que “esto nos genera muchas dudas el hecho que en domicilios particulares se estén haciendo estos trámites. También vemos que en muchas mesitas que ponen en las esquinas con dirigentes, ofrecen planes sociales, garrafa social, bolsones de mercadería y no nos parece que para captar votos los programas del Estado tengan que servir para hacer clientelismo político”.
“En mi barrio, por ejemplo, dice ‘Si necesitás una garrafa social o el plan PROGRESAR, tenés el trámite, tenés el asesoramiento de abogados y asistente social. Emilio Cayo Intendente’. Yo creo que estos programas no tienen que tener este fin, sino que su finalidad tiene que ser ayudar a la gente sin importar de qué partido político sea”.
“Nos vamos a reunir con el Defensor del Pueblo para que tome cartas en el asunto y vea que los programas sociales sean administrados correctamente y no mal usados, como lo están haciendo”, finalizó.